Rómulo Peñalver, Extremadura, 16 de julio de 2025.- La magia del cine volverá a prender sus focos en tierras extremeñas. La actriz pacense Carolina Yuste, una de las intérpretes más queridas y reconocidas del panorama español, será la madrina de la tercera edición de la Residencia de Cine de Extremadura, que acaba de abrir convocatoria para recibir proyectos hasta el próximo 26 de agosto.
Un trampolín para el talento emergente
Respaldada por la Junta de Extremadura, esta iniciativa se ha consolidado como un auténtico referente cultural para la creación cinematográfica, atrayendo a cineastas de toda España, Iberoamérica y Portugal. Este año, con un formato híbrido que combina laboratorios presenciales y asesorías online, la Residencia apuesta por acompañar el desarrollo de proyectos desde su germen hasta su proyección internacional.
15 historias en busca de luz
De todos los aspirantes, se seleccionarán 15 proyectos de largometraje —de ficción, documental o animación— con un reparto equitativo: cinco extremeños, cinco nacionales y cinco iberoamericanos. Los directores y productores elegidos tendrán la oportunidad de trabajar codo con codo con un equipo de asesores de primer nivel, liderados por el cineasta extremeño Juan Antonio Moreno Amador, doble ganador del Goya, y la prestigiosa guionista Yolanda Barrasa.
“Queremos que las películas que nazcan aquí tengan no solo calidad, sino también un sello único y diverso”, asegura Moreno Amador, que vuelve a asumir la dirección de esta aventura cinematográfica.
Guadalupe y Talavera la Real: sedes con alma
El primer encuentro presencial se celebrará en Guadalupe del 24 al 30 de noviembre de 2025, un enclave patrimonial que se ha convertido en epicentro del séptimo arte extremeño. La segunda estancia, en marzo de 2026, estrenará como sede a Talavera la Real, reforzando el compromiso con el medio rural y acercando la cultura cinematográfica a nuevas audiencias.
Además, en esta edición se otorgarán dos becas especiales: una para un académico de la Academia de Cine de Extremadura y otra para un socio de la Federación PIAF.
Carolina Yuste: una madrina de altura
Con dos Premios Goya en su haber y una carrera imparable, Carolina Yuste se suma a la Residencia como embajadora de un proyecto que apuesta por el talento y la diversidad. “Es un orgullo apoyar una iniciativa que da voz a nuevas generaciones de cineastas y que conecta Extremadura con el cine del mundo”, ha declarado la actriz, emocionada de amadrinar esta tercera edición.
Su participación aportará un impulso mediático y emocional a los residentes, quienes tendrán también la posibilidad de presentar sus obras en espacios de prestigio como MAFIZ del Festival de Málaga 2026 y el Festival Iberoamericano de Huelva.
Cine que nace para viajar
Como broche de oro, los proyectos seleccionados se exhibirán en el Extremadura Film Market 2025 y en la Semana de Cine Extremeño e Iberoamericano, con proyecciones abiertas al público tanto en Guadalupe como en Talavera la Real. Una oportunidad única para que los espectadores descubran de primera mano las historias que podrían convertirse en las películas del mañana.
La Residencia de Cine de Extremadura está organizada por Making DOC & FILM y la Asociación Residencia de Cine de Extremadura, con el respaldo del Ministerio de Cultura, la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, las diputaciones de Cáceres y Badajoz, los ayuntamientos de Guadalupe y Talavera la Real y la Fundación Extremeña de la Cultura.
Más información y solicitudes: residenciacinextremadura.com