abalos cerdan y koldo

Caso Koldo: Santos Cerdán y el jefe de gabinete de Montero podrían enfrentarse a penas de cárcel

Madrid, 26 de noviembre de 2024.- El caso Koldo, que involucra a altos funcionarios del Gobierno y líderes políticos, ha generado un gran revuelo en España. Los penalistas Miguel Durán y Víctor Ávila, expertos en derecho penal, han analizado los delitos que podrían haber cometido los involucrados y han llegado a conclusiones sorprendentes.

Según Durán, socio director de Durán & Durán Abogados, Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, y Carlos Moreno, jefe de gabinete de la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, podrían enfrentarse a penas de cárcel que van desde los dos a los seis años. Esto se debe a que, según la investigación, Cerdán y Moreno habrían cometido delitos de cohecho y tráfico de influencias.

En el caso de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, Durán no lo ve involucrado en el caso, al menos por ahora. Sin embargo, Ávila, con despacho propio en Madrid, considera que todavía estamos en una fase muy prematura para conocer el nivel de implicación de Sánchez. «El delito de cohecho es muy difícil de probar y para ello debemos tener en cuenta la condición de aforado del presidente del Gobierno», afirma Ávila.

La Fiscalía ha avalado la credibilidad del relato de Víctor de Aldama, el empresario que ha declarado que pagó comisiones a Cerdán, Ábalos y Koldo, y ha solicitado su puesta en libertad en tiempo récord. De Aldama ha asegurado que Sánchez pidió conocerle y que pagó comisiones a Cerdán, Ábalos y Koldo.

Los investigados habrían acudido a Moreno para que ese departamento aplazase una deuda de una de las compañías de De Aldama. De Aldama detalló que Koldo se reunió con Moreno frente al Ministerio de Hacienda a tomar un café y que Moreno le habría facilitado un sobre con los 25.000 euros.

La investigación sigue en curso y los penalistas consideran que la pelota está ahora en el alero del Ministerio Público. «Si en el Ministerio Fiscal son muy mirados a la hora de valorar el testimonio del investigado, Víctor de Aldama, a lo mejor prefieren esperar a que aporte algunos elementos probatorios más contundentes», indica Durán. Sin embargo, Ávila sostiene que «el Ministerio Público no tiene más remedio que pedir que se extienda la investigación a ambos, sobre todo si como se presume y se espera, Aldama aporta pruebas de lo que dice».

El caso Koldo sigue siendo un misterio que requiere una investigación exhaustiva para determinar la verdad. Los penalistas han analizado los delitos que podrían haber cometido los involucrados y han llegado a conclusiones sorprendentes. Sin embargo, la investigación sigue en curso y solo el tiempo dirá quién está involucrado y quién no.

Fuente: www.economistjurist.es