CGT SOLICITA EL REGRESO DE LOS TRENES A EXTREMADURA

Finalizado el estado de alarma CGT Extremadura solicita el regreso de los trenes a la
Comunidad Autónoma de Extremadura.

Por lo que hemos enviado cartas a la Dirección de RENFE y a la Consejería de
Movilidad, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura.

Le recordamos que la mayoría de servicios ferroviarios operados por RENFE-Viajeros
en nuestro ámbito, están enmarcados en las Obligaciones de Servicio Público que
responden a necesidades económicas y sociales de facilitar la movilidad de las personas
residentes en los territorios segmentados. Garantizando que los servicios se cumplan
con continuidad, regularidad, capacidad y precios, que las empresas no asumirían si
únicamente tuviesen en cuenta su interés comercial.

Así mismo le requerimos que en línea con la toma de conciencia medioambiental
consideramos necesario retomar las circulaciones de los trenes, con una
reconfiguración de la oferta, en lo relativo a horarios de marcha, conexiones y material
utilizado.

La consecuencia de centrar la mayor parte de recursos en las grandes poblaciones lleva
al abandono del resto de los trenes existentes en el país, convirtiendo la España vaciada
en vacía, permitiendo la despoblación y el deterioro de la agricultura y la ganadería, a
la vez que el turismo languidece.

Por ello desde esta organización sindical hemos propuesto que se inicie el proceso de
restablecimiento de la circulación de trenes, con las siguientes prioridades:

 17014 Madrid- Badajoz
 17025 Badajoz -Madrid
 17026 Mérida- Madrid
 17028 Cáceres – Valencia Alcan
 17029 Valencia Alcan- Cáceres
 18331 Mérida – Alcázar no circula diario
 18330 Alcázar-Badajoz no circula diario
 17815 Llerena – Mérida
 17801 Badajoz- Villanueva
 17810 Villanueva-Badajoz
 17823 Cáceres-Zafra
 17805 Mérida-Villanueva
 18779 Sevilla-Cáceres solo circula Mérida-Cáceres