Para atajar los problemas importantes que tienen como la falta de liquidez, las obligaciones tributarias que no reconocen la situación de parálisis, y que les permita retornar a la actividad con rapidez
El Grupo Municipal Ciudadanos ha propuesto en la Mesa de Comercio celebrada esta mañana, una serie de medidas para ayudar a salvar la grave situación que viven los comerciantes y hosteleros, y atajar los problemas importantes que tienen como son la falta de liquidez por la reducción de actividad, las obligaciones tributarias que para nada reconocen la situación de parálisis que vive el mercado en el día de hoy, y que les permita retornar a la actividad con rapidez.
El concejal de la formación liberal, Antonio Ibarra, ha señalado que debido a la situación que están atravesando, “es necesario realizar actuaciones a corto plazo y de urgencia, como son la bonificación del IBI a los propietarios que hayan reducido un mínimo de un 30% los alquileres a los comerciantes y hosteleros durante la pandemia, de tal forma que introducimos competencia entre los propietarios de locales lo que redundará en la bajada de los precios de los alquileres”.
Asimismo, “hemos reiterado la necesidad de agilizar las licencias; la exención de tasas municipales; crear una campaña de concienciación y de publicidad potentes, no solo en el ámbito local sino provincial y regional, y campañas publicitarias para fomentar el comercio tradicional y online; y la segmentación por sectores y necesidades, no todos requieren la misma estrategia”.
Y respecto al mercado de la Ronda del Carmen “ponerlo en valor a través de una única gestión integral de las dos plantas”.
Consideramos necesario, ha incidido, “incentivar la inversión local en todas las actividades que puedan considerarse estratégicas; potenciar y difundir paseos virtuales por las zonas comerciales; implantar nuevas herramientas de promoción turística y comercial utilizando las nuevas tecnologías; y dotar de infraestructuras y equipamientos de las zonas comerciales”.
“Se deben dar facilidades para que los compradores pueden aparcar cerca de los comercios”, ha señalado Ibarra, “facilitar ludotecas y espacios de ocio infantil; fomentar actividades en los centros urbanos para atraer al público contando con artistas locales; y eliminar obstáculos que impida el acceso a los comercios”.
Desde el Ayuntamiento, “incentivar la inversión con destino Cáceres bonificando hasta el 21% de la inversión realizada en el ámbito municipal, durante el primer año, desde la activación del estado de alarma; fomentar la creación de sectores tanto primarios como secundarios en la ciudad; y crear un modelo de negocio de ciudad que se enfoque en la industrialización de la misma, que junto al sector turístico pueda elevar el poder productivo de la ciudad”.
Para afrontar los retos de los nuevos modelos de ventas, “dotar a las empresas de los recursos necesarios para un plan de acción global apoyándose en el Impulso Digital, ayudando a los negocios a afrontar su transformación digital”.
Y para fomentar las compras entre nuestros jóvenes “concienciación en Institutos de Educación Secundaria, para reeducar a los jóvenes en materia de consumo, activando ideas ya recogidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible; y sensibilizar respecto a la importancia que tiene el modo en que gastamos nuestro dinero y consumimos”.
“Estas medidas van encaminadas a apoyar a nuestro comercio en un momento de crisis económica, es un sector muy importante en la economía de la ciudad y debemos poner todo nuestro esfuerzo y empeño para que salga lo menos perjudicado”, ha concluido Ibarra.






