Raquel Preciados: “No puede suspender su actividad porque es un servicio público, y además de sufrir pérdidas por la caída de la actividad han tenido que adaptar sus vehículos y comprar el material de protección”.
El Grupo Municipal Ciudadanos (Cs), ha instado al equipo de Gobierno a que conceda ayudas directas al colectivo de taxistas y todos aquellos colectivos de la ciudad que se encuentran prestando sus servicios actualmente “y que necesiten ayudas económicas que puedan ser justificadas debido a la crisis económica producida por el Covid-19, garantizando así que la ciudadanía cuente con todos los servicios esenciales y a la vez se pueda proteger a dichos colectivos”.
La portavoz municipal, Raquel Preciados, ha explicado que han registrado un documento en el que proponen que se concedan dos tipos de ayudas directas, “que vayan principalmente orientado a pymes y autónomos, los cuales han visto reducido el ejercicio de su actividad hasta un 75%” y que vayan dirigidas “al gasto producido por la adaptación de los lugares de trabajo o herramientas de trabajo recomendado por el Gobierno para prevenir y protegerse del Covid-19”.
El presidente de la Asociación Regional de Trabajadores Autónomos del Taxi de Extremadura, José Vicente Mendoza, nos ha manifestado que habían tenido y están teniendo múltiples problemas durante todo el desarrollo de la actividad por esta crisis, “todo el material de protección como las mascarillas, guantes, y gel desinfectante está saliendo de sus bolsillos y además han tenido que acondicionar sus vehículos con una mampara”.
Nos ha manifestado que no ha recibido ningún tipo de ayuda por parte del Ayuntamiento, pese a que los taxis son una concesión administrativa del Ayuntamiento, “y aunque han mantenido una conversación con el alcalde, Salaya únicamente les hizo referencia a que cuando salieran las convocatorias de ayudas para autónomos, se podrían acoger”.
A los taxistas les preocupa enormemente que no hayan podido recibir ayudas “ahora que están haciendo ese desembolso y que además están sufriendo graves pérdidas por estar en activo” por lo que les hubiera compensado más “hacer un Erte y retornar a la actividad cuando se levante el Estado de Alarma, pero desafortunadamente, igual que otros colectivos y sectores, no han podido suspender su actividad ya que es una concesión y por tanto es un servicio público que da el Ayuntamiento”.
El presidente nos ha explicado, ha señalado la portavoz, “que le habría salido más rentable estar con un Erte que estar facturando muy poco diariamente, porque estar en activo “le está suponiendo un desembolso económico importante para poder estar protegido ante el riesgo por la exposición al Covid-19 y que los clientes también lo estén”.
Y nos manifestaba su preocupación de que la convocatoria de ayudas que se saque “no se ajuste al perfil que tienen los autónomos del taxi y que no pudieran acreditar documentalmente lo que se pide”, ha detallado Preciados.
“Por ello hemos solicitado estas ayudas directas y esperamos se pongan en marcha de manera urgente dada la necesidad de este sector y de otros que se están viendo afectados por esta crisis, y que necesitan ya un apoyo por parte del Ayuntamiento”, ha concluido Preciados.