mayores cabreados

Colas al amanecer y frustración al mediodía, el Imserso vuela mientras cientos de mayores extremeños se quedan sin viaje

Mayores extremeños denuncian que las plazas se agotaron en minutos: “A las 9:05 ya no quedaba nada”

El madrugón de la desilusión

R. DEx, Extremadura, 12 de octubre de 2025.- La ilusión por los viajes del Imserso 2025-2026 se ha convertido en un jarro de agua fría para una buena parte de jubilados extremeños que tenían previsto acudir al llamamiento de esta entidad nacional.

El programa, que este año oferta 879.213 plazas en toda España, abrió su turno de reservas el pasado 8 de octubre para las comunidades restantes, entre ellas Extremadura, tras un primer arranque escalonado el día 6 en regiones como Asturias, Castilla-La Mancha o Cataluña. No se entiende por qué se abre la convocatoria en unas comunidades antes que en otras, siendo » un evidente agravio comparativo».

Pero la realidad fue otra: a los pocos minutos de abrirse el sistema, tanto en las agencias físicas como online, ya no quedaban destinos disponibles.

“Llegamos a las siete de la mañana, éramos más de veinte esperando. A las nueve en punto empezó el sistema y cuando me tocó ya estaba todo completo”, relata María Luisa, jubilada de Cáceres, visiblemente enfadada.

“Ya no quedaban viajes”

El testimonio se repite por toda la región. Pensionistas de Badajoz, Plasencia, Navalmoral y Zafra aseguran haber madrugado sin éxito para conseguir una plaza en los viajes subvencionados.

“Yo he ido siempre con el Imserso, pero este año nada. Ni playa, ni balneario, ni nada”, lamenta Antonio, de Villanueva de la Serena.
Las quejas apuntan a un mismo problema: la velocidad con la que se agotaron las plazas y la falta de transparencia en el proceso.

Mientras tanto, en redes sociales y foros de jubilados se multiplican los mensajes de indignación.

“¿Cómo es posible que a los cinco minutos ya esté todo reservado?”, se preguntan muchos usuarios, que incluso sospechan de reservas automatizadas o preasignadas antes de la apertura oficial.

Precios más altos, menos plazas visibles

El programa de este año incluye novedades:

  • Viajes con mascotas.
  • Suplemento de 100 euros en temporada alta o en habitación doble.
  • Incremento medio del 6% en los precios.
  • Inicio de las salidas el 19 de octubre (península) y 22 de octubre (islas).

Sin embargo, el número de plazas para Extremadura apenas cubre la demanda. Más de 60.000 mayores extremeños están acreditados para participar, pero apenas unas 9.000 plazas llegan de forma directa a agencias de la región, según estimaciones del sector.

“No puede ser que el primer día ya no quede nada”

“Esto no puede ser. Lo hacen de una manera que el primer día ya no quedan viajes”, protesta un jubilado pacense a la salida de una agencia de viajes del centro. Otros lamentan que haya personas que “acaparan varios viajes al año, mientras muchos se quedan sin ninguno”.
El descontento ha llegado incluso a las asociaciones de mayores, que reclaman un sistema más equitativo y transparente para 2026.

LUPA DEx 🔍

¿Un sistema pensado para todos… o solo para unos pocos?

El Imserso vuelve a demostrar su poder de convocatoria, pero también sus grietas.

La saturación del sistema, la falta de transparencia y la desigualdad entre comunidades dejan fuera a miles de jubilados que sí cumplen los requisitos.

¿Dónde están las plazas que oficialmente se anuncian? ¿Quién controla el reparto real entre agencias y territorios?

Mientras tanto, muchos mayores extremeños siguen esperando —con paciencia, resignación y lista de espera en mano— a que el sueño de su viaje no se quede, otro año más, en tierra.