La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, en su apuesta por facilitar la accesibilidad de todas las disciplinas artísticas, acaba de poner en marcha la séptima edición de ‘Artefácil: las disciplinas artísticas al alcance de todos’, para dinamizar la cultura en 12 localidades de Extremadura de menos de 5.000 habitantes.
El programa ha sido presentado este miércoles por el secretario general de Cultura, Francisco Palomino, y por Ángela Robles, por parte de AGCEX. Organizado por la Asociación de Gestoras y Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX) y financiado con la colaboración de los ayuntamientos, Artefácil tiene como objetivo fomentar la creación y el conocimiento de los sectores culturales más tradicionales, así como los más innovadores, y favorecer el desarrollo industrial y cultural de la región de forma inclusiva, sin que la edad, las capacidades y las actitudes se conviertan en barreras.
La séptima edición arrancó el pasado sábado 30 de septiembre en Baterno y llegará a seis localidades de la provincia de Badajoz y otras seis de la provincia de Cáceres, con disciplinas tan diversas como danza, fotografía, cine, literatura, clown, flamenco, entre otras, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre.
La primera actividad desarrollada en Baterno fue un taller de mosaicos ‘Teselas’ y el 7 de octubre se celebrará un taller de magia. La siguiente localidad será Vivares, que el 14 de octubre acogerá un taller de teatro gestual, ‘Con Mimo y Tacto’. El proyecto continuará en La Garrovilla el 21 de octubre, con el taller de escritura creativa y lecturas dramatizadas ‘Manchando Papel’.
El mes de octubre finalizará en Monterrubio de la Serena, el día 28, con una actividad dedicada a la fotografía titulada ‘Una imagen: a mil palabras’.