Juan Preciado, 5 de marzo de 2025.- El debate sobre el futuro de la central nuclear de Almaraz sigue ganando relevancia, con un aumento del respaldo a su continuidad desde distintos sectores de Castilla-La Mancha. El presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha y alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, ha manifestado su disposición a impulsar iniciativas municipales en defensa de la planta extremeña, subrayando su impacto económico y laboral en la región.
Gregorio trasladó su compromiso a Fernando Sánchez, presidente y portavoz de la plataforma ‘Sí a Almaraz, Sí al futuro’, en una reunión celebrada este martes. Sánchez insistió en la importancia de la central para municipios como Talavera de la Reina, dada su proximidad a la provincia de Toledo y su incidencia en el empleo y la economía local. Además, recordó que Castilla-La Mancha cuenta con su propia central nuclear en Trillo (Guadalajara), cuya clausura está prevista para 2035 por decisión del Gobierno.
El respaldo al mantenimiento de la central también ha llegado desde el sector empresarial. En un encuentro con Javier de Antonio, presidente de la Federación de Empresarios de la provincia de Toledo (Fedeto), la organización manifestó un «apoyo claro» a la plataforma. De Antonio defendió la necesidad de compatibilizar el desarrollo de energías renovables con la energía nuclear para fortalecer la competitividad del país.
Mientras tanto, ‘Sí a Almaraz, Sí al futuro’ prepara una delegación que viajará a Bruselas los próximos 17 y 18 de marzo para defender la continuidad de la planta ante representantes de la Comisión Europea y eurodiputados. La plataforma centrará sus esfuerzos en las comisiones de Energía (ITRE) y Medio Ambiente (ENVI) del Parlamento Europeo con el objetivo de poner en valor el papel de la central en la estabilidad del suministro eléctrico y el empleo regional.
Para financiar esta iniciativa, la plataforma ha lanzado una campaña de crowdfunding a través de la plataforma Gofundme. Hasta la fecha, ya han recaudado más de 1.500 euros, con el objetivo de cubrir los costes del viaje y continuar con su labor de sensibilización y defensa de la central de Almaraz.