La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), el principal sindicato en el Ayuntamiento de Cáceres, ha solicitado “máxima transparencia” en las retribuciones del jefe de la Policía Local de Cáceres. Esta demanda surge después de que se conociera que el jefe de la Policía ha solicitado al ayuntamiento el pago de las guardias, tras no llegar a un acuerdo entre ambas partes.
El CSIF ha destacado que los sindicatos con representación en el ayuntamiento desconocen si el jefe de la Policía Local ha obtenido alguna mejora salarial y el contenido de lo que ha estado negociando con el equipo de Gobierno municipal. Según el sindicato, parece que las negociaciones no han concluido en un acuerdo satisfactorio para el jefe de la Policía.
El sindicato recuerda que cualquier mejora, adecuación o revisión salarial debe pasar previamente por la Mesa General de Negociación, en la que también participan los sindicatos. Por ello, el CSIF ha enfatizado que “no permitirá que se mejore el salario de algunos privilegiados mientras que el resto de los empleados del ayuntamiento siguen esperando revisiones salariales pendientes desde hace años”.
El CSIF ha criticado la “mala organización, desidia y falta de transparencia” en la Jefatura de la Policía Local. Ha solicitado en varias ocasiones al máximo responsable de la Policía Local que publique la lista de los días festivos y nocturnos que realiza cada funcionario de policía mensualmente, sin éxito hasta la fecha.
Además, el sindicato ha señalado que no se conocen los turnos y jornadas de trabajo que realizan el jefe y ciertos funcionarios policiales. Según el CSIF, “no entendemos este oscurantismo donde el jefe se preocupa únicamente de él y de una serie de funcionarios privilegiados”.
Finalmente, el CSIF ha denunciado que, debido a la “pésima organización de la Jefatura”, se están incumpliendo los plazos de planificación acordados para los servicios extraordinarios obligatorios que cada policía debe realizar. Esto genera malestar y crispación entre los afectados, ya que no pueden planificar la conciliación de su vida personal y laboral.