CSIF reclama un cribado urgente entre la población reclusa y los trabajadores de las cárceles extremeñas ante el avance de la tercera ola

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en la administración pública en Extremadura, ha reclamado la realización urgente de un cribado masivo en los centros penitenciario de Cáceres y Badajoz ante la incidencia tan alta del covid 19, en esta tercera ola, en Extremadura.

El sindicato, en sendos escritos, registrados y remitidos, este lunes 25 de enero, a la delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García Seco y al consejero de Sanidad y Políticas sociales, José María Vergeles, solicita que se lleve a cabo un cribado urgente de todos los internos y trabajadores que acceden a todos los centros penitenciarios de la región. Además, debe priorizarse la vacunación en los establecimientos penitenciarios para evitar contagios que pongan en riesgo el funcionamiento y la seguridad de los centros

En los escritos, el sindicato recuerda que la incidencia del COVID-19 en Extremadura es de las más altas de España y en los centros penitenciarios conviven personas con sistemas inmunitarios muy debilitados y muchos internos tienen mayor riesgo de enfermar gravemente por el virus, puesto que estos centros son espacios o entornos cerrados donde las personas, incluidos los trabajadores penitenciarios, viven en condiciones de proximidad o de cercanía por periodos prolongados de tiempo, favoreciendo la infección, amplificación y propagación de enfermedades infecciosas. Una situación que genera que el riesgo de contagio en el ámbito penitenciario sea más alto que de la población general.

CSIF recuerda que los trabajadores de estos centros pertenecen a la categoría de personal esencial, por lo que controlar la propagación de la infección en las cárceles extremeñas es prioritaria prevenir brotes de Covid-19 en los mismos, y así proteger la salud y bienestar de los internos y de todos los que trabajan allí y de sus familias