Durante el estado de alarma se implantó un nuevo cuadrante en la Policía Local de Cáceres con el objetivo de establecer “grupos burbuja” y así evitar la extensión de contagios por COVID-19 dentro del colectivo. Este nuevo cuadrante supuso que el número de contagios dentro de la plantilla estuviera controlado durante estos meses.
No entendemos, ni compartimos, la postura del Equipo de Gobierno para volver al cuadrante anterior a la pandemia ya que podría aumentar, tanto la posibilidad como la extensión de contagios dentro del colectivo, como consecuencia de romper los grupos de trabajo estancos. Cabe recordar que actualmente apenas se empieza a flexibilizar ligeramente la situación en la ciudad de Cáceres y sin embargo en la policía local se quiere volver a imponer los turnos normales mezclando a los trabajadores cuando lo que las autoridades sanitarias recomiendan es exactamente lo contrario, por lo que nos parece una decisión imprudente que puede poner en riesgo a todo el colectivo.
El cuadrante que se implantó en la Policía Local para evitar los contagios, generando grupos burbuja, tiene una secuencia de turnos de trabajo similar al que se implantó en la Policía Nacional para el mismo fin, siguiendo en la actualidad con ese cuadrante y sin perspectivas de que vaya a cambiar, preservando con ello, tanto la seguridad de los funcionarios y como la del servicio que prestan a la ciudadanía.
CSIF Y UGT-FeSP mantuvieron una reunión con el Concejal de Policía el pasado viernes en la que transmitieron, de primera mano, el malestar que iba a generar en el colectivo la decisión de quitar el cuadrante Covid que fue puesto obligatoriamente por el equipo de gobierno, cuando actualmente la pandemia y el estado de alarma continúan y hay que extremar las medidas sanitarias para evitar contagios.
En dicha reunión las centrales sindicales le propusimos medidas para corregir las posibles deficiencias del cuadrante, todas ellas abiertas a una negociación bidireccional (la propuesta siempre eran nuestra y nunca desde la administración) pero el concejal no atendió a ninguna. Nos dio la impresión de que la decisión estaba más que tomada y que solo se reunió con nosotros para justificar que nos había escuchado.
De la misma forma le exigimos que nos trasladara por escrito las medidas de prevención que se iban a implantar para evitar contagios, si definitivamente se cambiaba de cuadrante y a día de hoy seguimos esperando, dándonos a entender una gran improvisación y que aún no las tiene claras, queremos manifestar que no son momentos de hacer experimentos.
Queremos trasmitirle que la posibilidad de volver al cuadrante anterior, donde se mezclan hasta tres grupos, está generando un gran malestar y preocupación en la plantilla, ya que no se entiende cómo es posible que después de la profesionalidad y buen hacer de la Policía Local durante toda la pandemia (elogiada incluso por el propio Alcalde y Concejal) se les “premie” de esta manera.
Es más, si como consecuencia de imponer el cuadrante de plena normalidad, se produjeran contagios achacables al mismo, las centrales sindicales exigiremos las posibles responsabilidades derivadas de llevar a cabo decisiones equivocadas y no ajustadas a la realidad de la situación
CSIF y UGT, tienden la mano al Equipo de Gobierno para seguir dialogando, a la vez que instamos a que se sigan manteniendo los “grupos burbuja” con el cuadrante actual, el cual ha sido tan efectivo durante todos estos meses.
Al mismo tiempo, queremos poner de manifiesto que en el caso de que no se atiendan las demandas de la plantilla y se abra una mesa de dialogo al respecto, manteniéndose las condiciones laborales actuales, no descartamos poner en marcha un calendario de actuaciones y medidas de presión conjuntas por parte de ambas organizaciones sindicales.