Crisis coronavirus: Disminuyen los casos positivos a 152 y aumentan los brotes, 7 aunque se cierran 2

Datos coronavirus en Extremadura: 3.001 casos activos y 9.151 contactos en seguimiento

En Extremadura en estos momentos hay 3.001 casos activos y 9.151 contactos en seguimiento. El 58 por ciento de los contagios que se detectan son asintomáticos, y la edad media ha bajado hasta los 43 años desde los 62 en los que se situaba durante la primera oleada.

Durante el periodo de nueva normalidad se han detectado 24.852 casos sospechosos; se han descartado 21.961; se han dado 5.911 altas y se ha seguido a 17.112 contactos. 74 sanitarios se han contagiado en este periodo, una cifra inferior a la registrada durante la primera oleada.

En total desde que comenzó la pandemia de la COVID-19 en Extremadura han fallecido por esta causa 540 personas.

El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad, José maría vergeles  ha informado que se está estudiando la adopción de medidas excepcionales, que deben ser ratificadas por la autoridad judicial, en Berlanga, Campillo de Llerena, Valdehornillos, Saucedilla y Torremejía.

En la actualidad hay 11 centros residenciales con algún residente contagiado por coronavirus (cinco de ellas están en el área de salud de Cáceres; uno en la de Coria; uno en la de Don Benito-Villanueva; dos en la de Llerena-Zafra y dos en la de Mérida) y se ha evitado que la infección llegue a 25 residencias por realizar la PCR a los trabajadores que regresaban de vacaciones o a los que se ha contratado recientemente.