premio dulce chacon

David Uclés gana el XX Premio Dulce Chacón con La Península de las casas vacías

Paco de Borja, 28 de septiembre de 2025.– El escritor ubetense David Uclés ha sido galardonado este sábado con el XX Premio de Narrativa Española ‘Dulce Chacón’ por su novela La Península de las casas vacías, un relato sobre la Guerra Civil española narrado en clave de neorrealismo mágico.

El fallo, anunciado tras la última deliberación del jurado, ha destacado la capacidad del autor para construir “un mundo narrativo con vocabulario rural” y por dar forma a una obra de marcado carácter antibelicista, donde la sencillez y la humildad del lenguaje elevan el trasfondo histórico hasta una dimensión épica.

Este galardón, considerado uno de los más prestigiosos de la narrativa en castellano, cumple dos décadas reivindicando los valores de la escritora segedana Dulce Chacón, a quien se honra con el nombre del premio. El jurado ha subrayado que la novela premiada “ensalza la realidad histórica desde el anonimato”, al tiempo que mantiene una calidad literaria de primer nivel.

El acto de entrega tendrá lugar en Almendralejo durante el próximo mes de noviembre, organizado por la Diputación de Badajoz, que asumió la continuidad del certamen tras el desacuerdo con el Ayuntamiento de Zafra. El diputado de Cultura, Deportes y Juventud, Ricardo Cabezas, fue el encargado de anunciar el fallo, resaltando que el objetivo es “mantener vivos los valores de igualdad, vida humilde y conciencia social que defendió Dulce Chacón”.

Además del jurado de expertos, formado por escritores, profesores, libreros y representantes institucionales, cerca de un centenar de lectores y lectoras de la provincia han participado como jurado popular, aportando su valoración en un proceso único dentro del panorama literario español.

Comentario final

El Premio Dulce Chacón se consolida, veinte años después, como un símbolo de resistencia cultural y memoria. Su fuerza reside en que une a académicos y jurado popular, acercando la literatura a la gente de a pie. La victoria de Uclés con La Península de las casas vacías es un recordatorio de que las heridas de la Guerra Civil siguen abiertas, pero también de que la literatura tiene la capacidad de narrarlas desde la humildad y la belleza. Y no está de más recordarlo: Extremadura mantiene viva la llama de Dulce Chacón, una autora que convirtió el dolor en voz colectiva.