La Guardia Civil desmantela una red criminal itinerante que actuaba desde Madrid y saqueaba instalaciones agroindustriales en Extremadura y otras regiones
Red organizada con base en Madrid
R. DEx, 6 de noviembre de 2025.- La Guardia Civil ha culminado en Badajoz la Operación Ibidem, una investigación que ha permitido la detención de 16 personas y la imputación de otras dos por su presunta implicación en el robo de 12 toneladas de metal sustraídas en distintos puntos del país. Entre los arrestados figuran los responsables de tres chatarrerías madrileñas, acusados de receptación del material robado.
El grupo operaba con una precisión casi militar. Según fuentes de la Benemérita, los delincuentes se desplazaban en furgonetas desde la Comunidad de Madrid para cometer los robos en instalaciones fotovoltaicas, bodegas, almazaras, molinos, aserraderos y fábricas agroalimentarias, seleccionadas por su valor en cableado, cobre y piezas metálicas.
Una veintena de robos en dos semanas
En apenas quince días, los agentes atribuyen al grupo una veintena de robos ejecutados con gran rapidez y conocimiento técnico. En total, se investigan 36 delitos cometidos en las provincias de Badajoz, Cáceres, Valladolid, Burgos, Soria y Murcia.
La organización contaba con un reparto de funciones: unos se encargaban de localizar los objetivos y otros de ejecutar los asaltos y trasladar el material robado hasta Madrid, donde era vendido a las chatarrerías colaboradoras.
Durante la presentación de la operación, celebrada en el Acuartelamiento de Santo Domingo de la capital pacense, el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, junto al general de división José Manuel Santiago y el comandante jefe de Operaciones, Carlos Arrazona, destacaron el “magnífico trabajo de coordinación y análisis” desarrollado por la Guardia Civil.
Falsificaciones, usurpaciones y vehículos robados
Además de los robos, a los detenidos se les imputan delitos de pertenencia a organización criminal, falsedad documental, robo y uso de vehículo, usurpación del estado civil y receptación. Las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Don Benito (Badajoz).
La Guardia Civil no descarta nuevas detenciones ni el esclarecimiento de más delitos, dado que la red mantenía ramificaciones en distintos puntos del territorio nacional.
Lupa DEx
La Operación Ibidem vuelve a poner de relieve la profesionalización de las bandas dedicadas al robo de materiales metálicos, un negocio clandestino que se alimenta del precio del cobre y del aluminio en el mercado internacional. Su impacto económico no es menor: deja instalaciones agroindustriales fuera de servicio durante semanas y provoca pérdidas millonarias en zonas rurales donde la vigilancia es más débil.
Extremadura, por su ubicación y su extensa red de plantas solares y cooperativas, se ha convertido en un objetivo recurrente para este tipo de grupos itinerantes. La actuación coordinada de la Guardia Civil ha evitado, esta vez, que la cadena del metal siguiera fundiendo la impunidad.






