El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha resaltado este viernes la necesidad de “traer al presente el dolor que se vivió en aquellos momentos para recordar, no desde el sufrimiento sino desde la memoria”, con el fin de trasladar a las nuevas generaciones que “la paz de la que disfrutamos hoy en nuestro país se construyó sobre la base de la vida truncada de muchísimos hombres y mujeres”.
El jefe del Ejecutivo regional ha realizado estas declaraciones en el transcurso del acto celebrado en la Asamblea de Extremadura, con motivo del día institucional que la Comunidad Autónoma de Extremadura dedica al recuerdo y a la memoria de las víctimas y sus familias.
Fernández Vara ha señalado que “seguimos en deuda en ese libro de contabilidad emocional, en el que la sociedad todavía tiene muchas deudas contraídas pendientes”, entre las que destaca “la reparación judicial de los atentados terroristas”.
En este aspecto, ha asegurado que a día de hoy “quedan demasiados casos por resolver y demasiada gente que debe responder por los crímenes y delitos cometidos” y ha sostenido que “hasta que no acabe el último de los juicios, no podemos decir que la sociedad ha cumplido del todo en el difícil camino hacia la completa y total reparación de las víctimas”.
Asimismo, ha indicado que “nos queda camino por andar”, en referencia al desarrollo de las leyes de apoyo a las víctimas del terrorismo.
El presidente de la Junta de Extremadura ha finalizado dedicando, “desde la emoción”, su “eterno agradecimiento a las asociaciones y familiares de las víctimas por “contar siempre con quienes representamos a la ciudadanía”, que además “sabemos interpretar lo que los ciudadanos y ciudadanas sienten y conocemos también lo que han sufrido hasta llegar aquí”.
Por su parte, la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, ha señalado este viernes que es una obligación ética, moral y política salvaguardar la memoria de las víctimas del terrorismo para garantizar que la sociedad española jamás olvide a quienes perdieron su vida en defensa de la libertad.
Martín ha realizado estas declaraciones en el Homenaje a las Víctimas del Terrorismo que ha acogido la Cámara regional, un acto que ha contado con la presencia del presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, entre otras autoridades y representantes de las víctimas del terrorismo, así como diputados y diputadas del Parlamento extremeño.
La jefa del Legislativo autonómico ha destacado que el acto se desarrolle en el Parlamento, no sólo porque éste representa a todo el pueblo extremeño, sino porque es, además, el espacio donde se parlamenta para “lograr o al menos intentar” ajustar la paz o zanjar cualquier diferencia.
Así, ha manifestado que la Asamblea, al igual que el Congreso de los Diputados, es el reflejo del pluralismo político de la sociedad, una pluralidad, ha recordado, que fue incómoda para quienes, valiéndose del miedo, el odio y el rencor intentaron imponer su manera de pensar y entender el mundo.
MEMORIA Y JUSTICIA
Martín ha recordado que para generaciones como la suya que convivieron durante años con el horror, el olvido es imposible y el recuerdo un acto de justicia, al tiempo que ha manifestado que es, por ello, una obligación moral salvaguardar el valor de la memoria para garantizar que la sociedad española, la pasada, la presente y la futura, jamás olvide a quienes perdieron la vida en defensa de la libertad.
La presidenta de la Asamblea ha añadido que la recuperación del pasado es indispensable, a la vez que ha apuntado que ello no significa que deba regir el presente y ha abogado por hacer un uso ejemplar de la memoria para que su utilización no someta al pasado y permita avanzar y enfrentar las injusticias presentes con las lecciones aprendidas de las ya sufridas.
Utilizamos cookies técnicas, cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, rechazarlas todas (menos las técnicas) pulsando en el botón "Rechazar" o configurarlas usando el botón “Configurar”.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.