Al examinar la documentación de los canes y consultar el Registro de Identificación de Animales de Compañía de Extremadura (RIACE), los agentes comprobaron que uno de los animales se encuentra denunciado por sustracción, hecho que se les traslada a los dos ocupantes del vehículo, y se les cita para una inspección del núcleo zoológico donde residen los animales.
En la inspección de la perrera, agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de Coria provistos de lector de microchip, detectaron que «otros dos perros que no se correspondían con los titulares de la explotación y que habían sido sustraídos en la comarca de Gata».
Así, vieron cómo en tres de las cartillas de los animales, los profesionales encargados de su expedición o cumplimentación, «habían alterado algunos datos referentes a fecha de implantación del microchip, fecha de vacunación y desparasitación», e incluso se observaban algunas «enmiendas manuscritas» en los datos relativos al nombre, sexo y fechas de alta.
De esta forma, la colaboración del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Cáceres y las investigaciones de la Guardia Civil permitieron el esclarecimiento total de los hechos, cuya operación se saldó con la detención de cinco personas, todas ellas de nacionalidad española como supuestas autoras de los delitos de robo, receptación y falsificación de documento público, este último realizado por los dos profesionales veterinarios que participaron en entramado.
Las diligencias junto con los detenidos han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Coria.