edu naranjo

Eduardo Naranjo tendrá su sala permanente en el MUBA: un sueño que vuelve a casa

La Diputación de Badajoz ultima el convenio con la Fundación del pintor extremeño, que permitirá exponer de forma estable una selección de su obra en el Museo de Bellas Artes durante al menos cuatro años

 El regreso del maestro del realismo onírico

Rómulo Peñalver para Digital Extremadura

Badajoz, 20 de octubre de 2025.- La Diputación de Badajoz está a punto de firmar el convenio de colaboración con la Fundación Eduardo Naranjo, creada en marzo de 2024, para que la obra del artista zafrense se exhiba en una sala permanente del Museo de Bellas Artes de Badajoz (MUBA).

El acuerdo, que se rubricará en cuanto concluya el trámite administrativo, fue ratificado durante un encuentro entre Eduardo Naranjo y el diputado de Cultura, Deportes y Juventud, Ricardo Cabezas, celebrado en las propias instalaciones del museo.

La iniciativa consagra una relación histórica: la Diputación pacense fue quien becó al joven Naranjo entre 1960 y 1967 y quien premió en 1974 su obra “Sueños Blancos” con el prestigioso Premio Internacional de Dibujo Luis de Morales, pieza hoy expuesta en la sala 04 del MUBA.

Un legado que vuelve al origen

La Institución provincial custodia 12 obras grabadas del artista y el óleo “Vanesa en la playa” (2005-2006), adquirido en 2020 con motivo del Centenario del Museo.

La futura sala, situada en la segunda planta del Edificio C (entrada por la calle Francisco Pizarro), mostrará entre 20 y 25 piezas seleccionadas conjuntamente por la Fundación y la dirección del Museo.

La inauguración está prevista para mayo de 2026, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de los Museos (18 de mayo).

edu naranjo 1

Récord de público y de emoción

Naranjo ya ha sido protagonista de dos exposiciones temporales en el MUBA:

  • En 2002, con una retrospectiva de toda su trayectoria.
  • En 2020, con sus obras del siglo XXI, dentro del programa del centenario.

Ambas citas reunieron casi 13.000 visitantes, convirtiéndose en las más vistas de la historia del museo.

LUPA DEx | Una deuda de arte y memoria

El acuerdo entre la Diputación y la Fundación Naranjo no solo recupera la figura de un artista esencial del realismo onírico español, sino que reconcilia a Extremadura con uno de sus creadores más universales.

El MUBA se convierte así en templo y testigo de un círculo que se cierra: el joven becado de los sesenta vuelve, más de medio siglo después, con una sala propia en el mismo museo que creyó en él cuando apenas era una promesa.