La Agencia Estatal de Meteorología prevé temperaturas de hasta 40 grados este viernes en varios puntos de Badajoz y Cáceres
R. Dex, Cáceres, 3 de julio de 2025.- El verano vuelve a golpear con fuerza a Extremadura. El Centro de Urgencias y Emergencias 112 ha anunciado la activación de la alerta naranja por altas temperaturas para este viernes, 4 de julio, en las comarcas de Vegas del Guadiana y la Siberia Extremeña, así como en las zonas cacereñas de Tajo y Alagón.
Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), los termómetros podrían alcanzar los 40 grados centígrados en estas áreas entre las 13:00 y las 21:00 horas.
En paralelo, se activará la alerta amarilla en otras zonas como Barros y Serena y la Meseta cacereña, donde se esperan máximas de 39 grados. El aviso amarillo también afectará al norte de Cáceres y a la comarca de Villuercas y Montánchez, con previsiones de hasta 38 grados centígrados.
Protección civil en alerta y recomendaciones ciudadanas
Ante este escenario, el 112 Extremadura ha pedido a las alcaldías que pongan en alerta a las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil y mantengan a disposición los servicios de Policía Local para posibles incidencias relacionadas con el calor extremo.
A la ciudadanía se le recuerda la importancia de evitar la exposición directa al sol durante las horas centrales del día, hidratarse de forma constante sin esperar a tener sed —con agua o zumos refrigerados—, y optar por comidas ligeras, evitando el exceso de bebidas alcohólicas. También se aconseja reducir la actividad física y permanecer en espacios frescos, ventilados o con aire acondicionado.
El uso de ropa ligera, de tejidos naturales y colores claros, junto con sombreros, gafas de sol y cremas solares de alta protección, se considera imprescindible para mitigar los efectos del calor. En el hogar, se recomienda cerrar ventanas y persianas durante el día y abrirlas por la noche para ventilar, además de mantener los alimentos bien refrigerados y vigilar las condiciones de conservación.
Atención especial a colectivos vulnerables
El 112 insiste en la necesidad de prestar una especial atención a menores de edad, personas mayores y enfermos crónicos, grupos especialmente sensibles a las altas temperaturas. En caso de cualquier síntoma de golpe de calor o deshidratación, se debe contactar de inmediato con el servicio de emergencias a través del teléfono 112.
Con esta alerta, Extremadura se suma a la cadena de comunidades que, en estos primeros compases de julio, ya sienten el impacto de la primera gran ola de calor del verano, un fenómeno cada vez más frecuente en el calendario climatológico de la región.