En el tablero de ajedrez de la política española, las piezas se están moviendo rápidamente. El foco de atención está en la investidura de Pedro Sánchez, el candidato del PSOE a la reelección como presidente del Gobierno.
El Rey y el Peón
Pedro Sánchez, el rey en este tablero, ha estado en intensas negociaciones con Junts, el peón que se ha convertido en un factor decisivo. Después de días de tensión y negociaciones en Bruselas entre Carles Puigdemont y el número 2 de Sánchez, Santos Cerdán, se ha llegado a un acuerdo.
El Movimiento Ganador
Este acuerdo incluye la amnistía para todas las causas del procés y la condonación de la deuda de Cataluña. Este movimiento podría facilitar que la investidura de Sánchez salga adelante la próxima semana. Sin embargo, este movimiento no ha estado exento de controversia.
El Jaque Mate
El expresidente del Gobierno, Felipe González, ha rechazado con rotundidad una ley de amnistía que favorecería a los encausados por el procés en Cataluña. González ha defendido que “no merece la pena” aprobar esta medida por “siete votos” para sacar adelante una investidura, por lo que ha abogado por una repetición electoral para «ganar.
En este juego de ajedrez político, cada movimiento cuenta.
La investidura de Pedro Sánchez depende de estos delicados acuerdos con Junts. Sin embargo, en este tablero, el juego aún no ha terminado. Hay flcos que resolver. Y queda el acuerdo con el PNV, que de momento y como ya es habitual en esta formación, ni sí ni no, ni todo lo contrario.
Las próximas jugadas determinarán el futuro político de España.