El portavoz del equipo de Gobierno, Andrés Licerán, ha informado de que la próxima semana se presentará el anteproyecto de los presupuestos y se iniciará el proceso participativo “para que cuanto antes podamos tener un presupuesto municipal vigente, seguimos los contactos con los grupos de la oposición y los concejales no adscritos para llegar a un gran acuerdo, y mandar ese mensaje de unidad a la ciudadanía”.
Licerán ha indicado que con Unidas Podemos el acuerdo está muy cercano, “y estamos trabajando por una parte sobre el acuerdo del presupuesto que está prácticamente hecho, y por otra para llegar a un acuerdo que renueve el acuerdo de estabilidad en la legislatura, donde confiamos en que no haya problemas”.
El concejal, Teófilo Amores, ha pedido mayor gasto social y en las ayudas a pymes y autónomos, “idea que compartimos y por tanto esperamos que haya un voto positivo”.
Con Ciudadanos sigue la negociación, y les han demandado un ejercicio de responsabilidad “ya que el mejor mensaje que se puede lanzar a la ciudadanía es el de un gran acuerdo para la recuperación económica y la ayuda a las familias que peor lo están pasando”.
Con los concejales no adscritos Francisco Alcántara y Mar Díaz, “las posturas están más alejadas, compartimos muchas cuestiones pero no la solicitud de endeudamiento de más de 15 millones de euros que proponen, aún así vamos a seguir dialogando”.
Y con el Partido Popular, ha señalado, “las posturas sobre la fiscalidad están muy alejadas, no creemos viable bajar impuestos ya que suponen menos ingresos, y vemos difícil llegar a un acuerdo pero seguiremos intentando que se sumen al acuerdo”.
Sobre la situación del Covid en la ciudad, el portavoz ha señalado que poco a poco los datos van mejorando, “sigue descendiendo la incidencia y parece que las restricciones están funcionando”.
La flexibilización en la apertura de los comercios es una buena noticia, ha destacado, “un sector al que estanos apoyando desde este equipo de Gobierno, con un contacto permanente y haciendo de nexo con la Junta de Extremadura. Pedimos responsabilidad a los comerciantes y también a los cacereños y cacereñas, y que acudan de forma individual para evitar aglomeraciones, porque es la mejor manera de apoyar al comercio local”.
Fruto de la escasa movilidad, han disminuido las sanciones, y la Policía Local ha puesto 9 en la última semana: 3 sanciones por falta de uso o uso inadecuado de la mascarilla; 5 por infringir la ley de convivencia, una de ellas por preparar una hoguera en vía pública en Aldea Moret y otra por una reunión de no convivientes en un piso del Campus, que ocasionaba ruidos y molestias a los vecinos, y a un establecimiento de hostelería en la Plaza Mayor, denunciado por dar servicio para consumo dentro de su local, con una propuesta de sanción de 3.000 euros.
Dentro de este contexto, el portavoz ha informado de que continúan las labores de desinfección por toda la ciudad, a través de Conyser, esta semana en papeleras y contendores en diversos barrios, “y se está procediendo a la desinfección en todas las dependencias municipales tales como oficinas administrativas, centros sociales, etc; en el entorno de los centros educativos; el mobiliario urbano de las grandes vías; y en los accesos a los hospitales y clínicas de la ciudad”.
Se ha actuado en las zonas de Angelita Capdevielle, Llopis Iborra, Espíritu Santo, Mejostilla, Aldea Moret, Santa Lucía, La Cañada, Residencial Gredos., Casa Plata, Junquillo, Cáceres El Viejo, Las 300; hoy se actuará en Moctezuma / Fratres y mañana en Nuevo Cáceres.