En una sesión extraordinaria celebrada este jueves, el pleno del Ayuntamiento de Badajoz ha aprobado el presupuesto municipal para 2024, que asciende a 137,6 millones de euros, con los votos a favor del Partido Popular, la abstención de Vox y el voto en contra del PSOE. El presupuesto consolidado, que incluye los organismos autónomos, alcanza los 139,2 millones de euros, incrementándose en más de 20,5 millones respecto al anterior.
El concejal de Economía, Javier Gijón, ha defendido el nuevo presupuesto, destacando que las inversiones superan los 11,6 millones de euros. Estas inversiones contemplan la subida salarial de los empleados de la Administración General, Policía Local y bomberos, acordada con los sindicatos CSIF y Aspolobba. Gijón ha subrayado que este presupuesto es fruto de una “escucha activa” y una participación “diaria” de los ciudadanos, asociaciones, organismos y empresarios.
Además, el pleno ha dado luz verde a la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RTP) del ayuntamiento y organismos autónomos, con los votos positivos del PP y la abstención de PSOE y Vox. Vox presentó 10 propuestas al presupuesto, de las cuales nueve fueron aceptadas por el PP, incluyendo la eliminación de eucaliptos del Fuerte de San Cristóbal y la recuperación de la zona más degradada del parque de Tres Arroyos.
En su intervención, Sandra Caballero, del PSOE, criticó la tardanza en presentar el presupuesto y afirmó que no está “consensuado” ni es “fruto de la escucha activa”. Por su parte, Marcelo Amarilla, portavoz de Vox, indicó que plantearán enmiendas parciales para intentar mejorar el presupuesto, absteniéndose en la votación para no dar un “cheque en blanco” al PP.
Javier Gijón calificó el presupuesto como el de “progreso”, “dignificación y estabilidad laboral” y “paz social”. Destacó que el capítulo de gastos de personal asciende a 48,8 millones de euros, representando el 35,48% del presupuesto total del ayuntamiento y aumentando en más de 6,5 millones respecto al anterior. Este incremento refleja la apuesta del ayuntamiento por sus empleados públicos, incluyendo la promoción interna y la creación de nuevas plazas.
Durante el pleno, tanto Vox como PSOE se refirieron al informe de Intervención sobre el acuerdo alcanzado respecto a la Policía Local y a los Bomberos. Carlos Pérez, de Vox, destacó la necesidad de una valoración “adecuada y justa” del trabajo de los empleados municipales, mientras que Alejandro Mendoza, del PSOE, mostró su preocupación por la legalidad de los acuerdos alcanzados.
Finalmente, el alcalde Ignacio Gragera defendió el modelo de colaboración público-privada, afirmando que “Badajoz, de todas las grandes ciudades extremeñas, es la ciudad que menos servicios externalizados tiene” y que buscarán este modelo para mejorar los servicios municipales.