El concejal de Obras, Víctor Bazo en la pista de Espíritu Santo.

El ayuntamiento de Cáceres acometerá el acondicionamiento y pintura en varias pistas deportivas, entre ellas en La Madrila

R. DEx, Cáceres, 11 de julio de 2025.- El Ayuntamiento de Cáceres  ha destinado 82.600 euros para esta actuación, que se prolongará durante dos meses y afectará a instalaciones de San Francisco, Los Castellanos, La Madrila y Espíritu Santo-Llopis Ivorra.

La empresa adjudicataria, Niberma, ya ha comenzado las labores en el barrio del Espíritu Santo.

El proceso no es solo estético. Los trabajos arrancan con una limpieza exhaustiva de los pavimentos mediante cepillos, agua a presión y productos desincrustantes. Las fisuras del hormigón se abren, limpian y rellenan con mortero especial a base de resinas epoxi y sellantes flexibles, dejando la superficie lista para la nueva vida.

Después llega el devastado mecánico para eliminar imperfecciones y mejorar la porosidad del suelo. Solo entonces se aplica el revestimiento, las dos manos de pintura al agua y el marcado reglamentario de las pistas con resinas acrílicas, siguiendo las dimensiones y geometrías oficiales para cada disciplina deportiva.

El resultado: un acabado satinado semibrillante que devolverá el brillo y la seguridad a estos espacios, con líneas de juego claras y resistentes.

El concejal de Infraestructuras, Víctor Bazo, ha visitado las obras en el Espíritu Santo y ha indicado al respecto:

“Es un claro ejemplo de la apuesta del equipo de Gobierno por el deporte base. Queremos que los cacereños disfruten de instalaciones de calidad cerca de sus casas.”

A esta intervención se suman otros proyectos en marcha:

  • Mejora del pabellón de El Vivero (inicio inminente).
  • Reparación de la cubierta en la pista de Batalla del Salado (casi finalizada).
  • Redacción del proyecto para el campo de fútbol Sergio Trejo.
  • Construcción de la pista polideportiva en Vistahermosa.
  • Licitación próxima de la piscina climatizada entre Casa Plata y Nuevo Cáceres, uno de los proyectos estrella de la legislatura.

Reacción en la Madrila Peña del Cura

Es uno de los barrios afectados y la noticia ha sido recibida con expectación y un tanto de optimismo. Francisco de Borja, Presidente de la Asociación Vecinal La Madrila-Peña del Cura ha manifestado al respecto:

» A ver si es cierto que se adecentan nuestras pistas deportivas de una vez, algo que llevamos reclamando hace varios años. En febrero pasado se nos indicó por parte del alcalde Rafa Mateos, que así se haría, y ha habido que esperar cinco meses. Hace una semana que lo hemos vuelto a reclamar junto con el arreglo del parque infantil, los jardines , el desbroce y las pistas de petanca, que estamos a la espera que se lleven a cabo a la mayor brevedad, suponemos que hay dotación para ello y si no que se extraiga del remanente económico municipal. Por todo ello, es importante que los chavales que practican deporte a diario en tan maltrechas pistas,  tengan espacios seguros y bien cuidados para hacer deporte. y con tal adecuación esperamos que se dejen de hacer botellones en las mismas, entre otras acciones nocivas, y haya más vigilancia, además de apertura y cierre de las pistas a sus horas». 

LUPA DEx

Pintura fresca y promesas viejas

El Ayuntamiento de Cáceres anuncia una inversión de 82.600 euros para adecentar pistas deportivas en varios barrios. Escaso presupuesto para en teoría tanto trabajo a desarrollar. Pintura nueva, líneas reglamentarias, resinas de última generación… y una foto del concejal de Infraestructuras posando en las pistas de Espíritu Santo, con claro olor a naftalina política.

Bien. Bravo. Aplaudimos la iniciativa porque, francamente, hacía falta. Las pistas de Espíritu Santo, San Francisco o La Madrila pedían a gritos algo más que parches y cintas de precaución. Pero conviene no perder de vista la lupa: detrás de los brochazos hay años de abandono.

Porque pintar no es lo mismo que mantener. Y los vecinos lo saben. Son ellos quienes han visto cómo las canastas se oxidaban, cómo el pavimento se agrietaba hasta convertirse en trampa para tobillos, y cómo los chavales se iban a otros barrios —o a ninguna parte o hacen otras cosas que pegar patadas a un balón o intentar encestar en la paupérrima canasta— porque  no hay un lugar decente para practicar deporte.

Ahora llegan también las promesas: piscina climatizada en Casa Plata y Nuevo Cáceres, reforma del pabellón El Vivero, cubierta en Batalla del Salado… Proyectos estratégicos, dicen. Ojalá. Pero la experiencia enseña que en política, muchas veces, los “proyectos estratégicos” acaban en el cajón de los “pendientes” o en el álbum de fotos de campaña.

Pintar es necesario, sí. Pero cuidar es vital. Porque no hay resina epoxi que aguante si luego nadie vigila, nadie limpia, nadie arregla cuando algo se rompe.

El deporte base merece más que brochazos cada cuatro años. Merece compromiso diario, planificación y, sobre todo, respeto por los barrios y quienes los habitan.

Que la pintura no nos deslumbre. Seguimos, como se dice pomposamente ahora » in vigilando».