estudiantes adultos

El Bachillerato para adultos en Extremadura, una nueva oportunidad educativa

Extremadura, 17 de febrero de 2025 – La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional ofrece  una segunda oportunidad académica a quienes deseen retomar sus estudios. Con la publicación en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) de la nueva orden de organización y funcionamiento del Bachillerato para personas adultas, se abren nuevas vías para la formación en regímenes nocturno y a distancia.

El objetivo principal de esta iniciativa es proporcionar a las personas mayores de edad una formación que les permita mejorar su preparación profesional y abrirles las puertas a estudios superiores. De este modo, se busca no solo ampliar sus oportunidades laborales, sino también fomentar el desarrollo social y personal de los estudiantes.

Una oferta flexible y adaptada

La modalidad de Bachillerato para adultos está diseñada para conciliar la formación con las responsabilidades laborales y personales de los estudiantes. Se estructura en dos cursos académicos, aunque puede ampliarse a tres, y se ofrece en diferentes modalidades: artes, ciencia y tecnología, general, humanidades y sociales. Esta diversidad permite que cada persona pueda elegir el itinerario que mejor se adapte a sus intereses y necesidades.

Además, los alumnos pueden optar por recibir clases en régimen presencial nocturno o a distancia. Esta última opción ofrece una modalidad semipresencial y otra completamente online, facilitando el acceso a la educación a quienes tienen dificultades para asistir a clases tradicionales.

Acceso y oportunidades para todos

Podrán acceder al Bachillerato para adultos aquellas personas mayores de 18 años o que cumplan esa edad en el año en que inician el curso. No obstante, de manera excepcional, también podrán inscribirse mayores de 16 años que acrediten un contrato laboral que les impida acudir a centros educativos en régimen ordinario, así como deportistas de alto rendimiento que necesiten una formación flexible.

El procedimiento de admisión y matriculación en cualquiera de las modalidades establecidas se regulará anualmente a través del DOE, garantizando así la transparencia y el acceso equitativo a esta oportunidad educativa.

Un avance con respaldo institucional

La nueva orden cuenta con el dictamen favorable del Consejo Escolar de Extremadura y ha sido elaborada con la participación de representantes del profesorado a través de la Mesa Sectorial de Educación. Este consenso refleja el compromiso de la comunidad educativa con la ampliación de oportunidades formativas para los adultos en la región.