La declaración ambiental del tramo entre Badajoz y la A-66 da el primer paso para transformar la N-432 en autovía y mejorar la conexión con Andalucía
Redacción DEx, 11 de noviembre de 2025.-
BADAJOZ.– La futura autovía A-81, que unirá Badajoz con Granada, empieza a tomar forma administrativa. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes la declaración de impacto ambiental favorable al estudio informativo del primer tramo del proyecto: el que conectará la capital pacense con la autovía A-66, en las inmediaciones de Zafra.
Se trata del primer paso tangible para un corredor largamente reivindicado, que sustituirá progresivamente la actual carretera N-432, uno de los ejes con mayor siniestralidad y tráfico pesado del suroeste peninsular.
Un trazado de 71 kilómetros y once municipios
El tramo aprobado comprende unos 71 kilómetros de recorrido, todos dentro de la provincia de Badajoz, atravesando los términos municipales de Badajoz, La Albuera, Torre de Miguel Sesmero, Nogales, Santa Marta, La Parra, Feria, Fuente del Maestre, Zafra, Los Santos de Maimona y Puebla de Sancho Pérez.
La Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental ha delimitado este primer estudio exclusivamente entre Badajoz y el enlace con la A-66, después de que el promotor desistiera de incluir en esta fase el tramo hasta Espiel (Córdoba).
Enlace estratégico con la A-5 y la Ronda Este
Para conectar la A-5 con la futura A-81, se prevé un nuevo enlace de unos 7 kilómetros al este del área metropolitana de Badajoz, una actuación que se coordinará con la Junta de Extremadura, ya que coincide con el trazado de la Ronda Este, incluida en el planeamiento urbanístico regional.
El estudio analiza tres posibles alternativas de trazado, de las cuales se ha seleccionado la denominada C2, con orientación noroeste-sureste y un recorrido cercano a la actual N-432, lo que permitirá reducir el impacto sobre el entorno y las expropiaciones necesarias.
Seguridad y vertebración
El objetivo de esta infraestructura, según la resolución, es mejorar la seguridad vial y acortar los tiempos de viaje entre Badajoz y la A-66, un tramo donde se concentra buena parte del tráfico de largo recorrido hacia Andalucía y el Levante.
Con la publicación en el BOE, el proyecto entra en su fase decisiva para la redacción de los proyectos constructivos y la licitación de las obras, que podrían iniciarse en los próximos años si se cumple la planificación estatal.
Lupa DEx
El desbloqueo del primer tramo de la A-81 no solo marca un avance técnico, sino también simbólico: abre la puerta a una vieja aspiración del suroeste peninsular —la de contar con una autovía que enlace Extremadura y Andalucía sin pasar por Madrid—.
El reto ahora será mantener la continuidad administrativa y presupuestaria hasta Espiel y Córdoba, tramos en los que el proyecto sigue pendiente de evaluación ambiental.
La autovía del sur, por fin, comienza a rodar.






