
Es una especie de ave limícola (que se alimenta en humedales) de pequeño tamaño, que conforma una de las tres especies de chorlitejos (Chorlitejo grande, Chorlitejo chico y Chorlitejo patinegro) que tenemos habitualmente en Extremadura.
El Chorlitejo grande es un invernante abundante, con incremento de sus poblaciones durante la migración. El Chorlitejo chico es un reproductor extendido en márgenes de ríos, arroyos o embalses con tendencia creciente durante la invernada. El Chorlitejo patinegro es la especie menos abundante de las tres, reproductor en islas, playas o regadíos.

Uno de sus principales problemas es el uso de playas como lugar para reproducirse, en el mes de abril; y antes de nacer sus pollos se encuentran con bañistas, perros, gatos y otros depredadores, echando a perder así sus nidos, huevos y pollos.
								





