El TSJ de Extremadura ratifica el auto que acuerda la demolición parcial del complejo Marina Isla de Valdecañas

El Constitucional rompe todas las esperanzas: Valdecañas tendrá que ser demolida sí o sí

El Alto Tribunal cierra la última puerta y deja sin salida a ayuntamientos, propietarios y Junta. El futuro de la isla queda sentenciado.

R. DEx, Madrid/Extremadura, 19 de noviembre de 2025.- El Pleno del Tribunal Constitucional ha puesto punto final —esta vez de forma definitiva e irreversible— al largo y accidentado capítulo de Isla de Valdecañas. El Alto Tribunal ha desestimado por unanimidad el último recurso de amparo que seguía vivo, el de los ayuntamientos de El Gordo y Berrocalejo, ratificando así la orden de demolición total del complejo turístico, declarado ilegal desde hace más de una década.

Es el último clavo en un ataúd jurídico que ya llevaba años sellándose. Y ahora sí: Valdecañas tendrá que volver a ser lo que era.

Un fallo unánime que liquida cualquier esperanza

Con ponencia del magistrado Enrique Arnaldo Alcubilla, la sentencia rechaza uno por uno los argumentos de los ayuntamientos: ni hubo juez parcial, ni mala admisión del recurso de casación, ni vulneración de derechos fundamentales, ni dilaciones indebidas. Todo cae.

El fallo llega tras otros dos mazazos del propio Constitucional:
– En septiembre, contra el recurso de la Junta.
– En octubre, contra el presentado por las comunidades de propietarios.

Con este tercer portazo, el Constitucional cierra la vía legal por completo.

 La historia interminable que empezó en 2011

La batalla judicial de Valdecañas comenzó hace ya catorce años, cuando el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura anuló el proyecto y ordenó restaurar los terrenos. El Supremo confirmó la sentencia en 2014.

Durante la ejecución del fallo, en 2021, el TSJEX propuso una solución “intermedia”: demoler solo lo no construido y mantener hotel, viviendas, campo de golf y demás instalaciones en marcha.
Pero el Supremo cortó por lo sano en 2022: no hay motivo legal para salvar nada. Demolición completa.

Los ayuntamientos, sin argumentos válidos

Los Ayuntamientos de El Gordo y Berrocalejo lo intentaron por última vez:
– alegaron indefensión,
– exceso de jurisdicción,
– juez no imparcial,
– y vulneración de la tutela judicial efectiva.

Nada ha prosperado. El Constitucional se mantiene firme: la ley se aplica, el complejo es ilegal y debe derribarse.

LUPA DEx 

Valdecañas: lo que queda por resolver

La sentencia del Constitucional pone fin al capítulo jurídico, pero abre otro igual de complejo: ¿qué pasa ahora con el entorno, la economía local y el debate sobre cómo gestionar los espacios protegidos en Extremadura?

1. El paisaje: restitución… pero de qué manera

La ejecución obligará a devolver la zona a su estado original, pero nadie ha detallado aún cómo ni con qué impacto ambiental real. Restaurar no siempre significa recuperar.

2. Los empleos: un golpe silencioso

Trabajadores del hotel, mantenimiento, restauración y servicios auxiliares quedarán en el aire.
Nadie quiere hablar todavía de cifras.
Pero hay familias que dependen de Valdecañas.

3. La política: heridas abiertas

Valdecañas ha sido durante años un campo de batalla entre modelos de Extremadura:
– la proteccionista,
– la que apuesta por el turismo de calidad,
– y la que reclama seguridad jurídica para invertir.

Hoy gana la ley. Pero la fractura queda.

4. ¿Y si esto vuelve a ocurrir?

La sentencia deja una lección incómoda: proyectos aprobados en su día por las propias administraciones pueden acabar convertidos en ruina y litigio.

Extremadura necesita seguridad jurídica, planificación realista y rigor político.

Porque Valdecañas no puede repetirse.