El coronavirus dispara el paro en Extremadura: 7.442 desempleados más

7.442 personas desempleadas en marzo pasado, por el efecto de la pandemia del coronavirus ha hecho que Extremadura sufra considerablemente la situación.

El número total de desempleados se sitúa ya en 112.688 personas.

En el pasado marzo en comparación con la misma mensualidad de 2019, se ha acumulado un incremento de 10.905 personas, lo que supone un 10,71 por ciento de aumento

Datos facilitados este jueves el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

Por provincias

El número de desempleados registrados en Extremadura subió en el mes de marzo en 7.442 personas
en relación con el mes anterior (7,07%), situándose en 112.688 desempleados. En la variación
interanual el paro registrado en Extremadura aumenta en 10.905 personas (10,71%).

Atendiendo al sexo de los parados en la Comunidad Autónoma, el 41,2% son varones y el 58,8%
mujeres. El paro registrado aumenta mensualmente entre los hombres en 5.485 personas (13,38%) y
entre las mujeres en 1.957 (3,05%). Respecto al mismo mes del año anterior las tasas de variación
fueron del 19,15% en varones y de 5,47% en mujeres. En la provincia de Badajoz el 39,5% de los
parados son hombres y el 60,5% mujeres; y en la provincia de Cáceres el 55,6% son mujeres y el
44,4% hombres.

Por edad

Considerando la edad de los parados, en Extremadura el 90,7% son mayores de 25 años, que suben
en 6.786 parados en relación al mes anterior (7,1% de variación mensual); por provincias los
porcentajes de parados de este grupo de edad fueron del 90,5% en Badajoz y del 90,9% en Cáceres.
Los parados menores de 25 años aumentan un 6,7% respecto al mes anterior en Extremadura,
correspondiéndose en términos absolutos con 656 parados más.

Según el sector de actividad económica, el paro registrado aumenta respecto al mes anterior en todos
los sectores: Servicios (3.474), Construcción (2.680), Industria (593) y Agricultura (521). En el colectivo
Sin empleo anterior el número de desempleados sube en 174 personas.