Cada municipio contará con dos días festivos propios que se suman a los 12 festivos comunes en toda la región
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha hecho público este jueves el calendario laboral oficial de fiestas locales para el año 2026, fijando los días retribuidos y no recuperables que corresponden a cada municipio de la región.
La resolución, emitida por la Dirección General de Trabajo, recoge las propuestas remitidas por los distintos ayuntamientos, que han elegido sus dos jornadas festivas locales, a las que se suman los doce festivos comunes establecidos en todo el territorio extremeño por tratarse de días nacionales o autonómicos.
Principales fechas locales
En las capitales de provincia, Badajoz celebrará sus fiestas locales el 17 de febrero (lunes de Carnaval) y el 24 de junio (San Juan). En Cáceres, las jornadas festivas serán el 23 de abril (San Jorge) y el 29 de mayo (Corpus Christi).
Por su parte, Mérida tendrá como festivos locales el 21 de mayo y el 10 de diciembre, mientras que en Plasencia los días elegidos son el 11 y 12 de junio, coincidiendo con la Feria de San Bernabé.
El listado completo de fechas correspondientes a los más de 380 municipios extremeños puede consultarse en el propio Diario Oficial de Extremadura, disponible en la web institucional de la Junta.
LUPA DEx
Un año más, el DOE marca el pulso de las fiestas locales que definen la identidad de cada pueblo extremeño. De San Jorge a San Juan, de ferias patronales a celebraciones tradicionales, el calendario 2026 confirma que, en Extremadura, el tiempo también se mide en días de devoción y convivencia.