Se ha presentado la vigésimo quinta edición de FanCineGay, el Festival Internacional de Cine LGBT de Extremadura, en la sede de Presidencia de la Junta, en Mérida.
Este año el festival se celebrará del 5 al 13 de noviembre con proyecciones y actividades repartidas en 30 localidades de la región donde llegará la mejor selección de largometrajes y cortometrajes LGBTI (tanto nacionales como internacionales), apostando, una vez más, por llevar, la cultura LGBTI al territorio rural.
FanCineGay es uno de los certámenes cinematográficos más longevos de Extremadura y a lo largo de estos 25 años, el festival ha ofrecido una programación de películas y actividades que combinan el cine con la concienciación social.
Las propuestas de FanCineGay han llegado a miles de personas y decenas de localidades, así como a los centros educativos extremeños, reforzando, así, su compromiso social.
La gala de inauguración del certamen tendrá lugar el sábado 5 de noviembre a las 20:30 horas en la sede de la Filmoteca de Extremadura, en Cáceres, y las proyecciones comenzarán con ‘Lugares a los que nunca hemos ido’, obra póstuma del director y guionista canario Roberto Pérez Toledo.
En la selección oficial del ciclo de cortos se van a proyectar 22 obras (de las 154 presentadas) que van a abordar diferentes temáticas, como la diversidad sexual y de género, la diversidad de los cuerpos… Además se proyectarán siete largometrajes y un documental.
En esta edición se recupera la ‘Sala Joven’ que llegará a 18 centros de la región donde se proyectará una selección de cortos.
Rubén Evangelista es el autor del cartel de esta edición del Festival y en los próximos días se podrá consultar toda la información detallada en la web del Festival.
En la presentación han estado presentes la consejera de Cultura, Nuria Flores y la responsable de la Fundación Triángulo, Silvia Tostado.