R. DEx, Mérida, 3 de septiembre de 2025.- El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ha vuelto a demostrar su fortaleza cultural y su capacidad de atracción. La 71 edición del certamen ha concluido con 90.482 espectadores en las funciones celebradas en el Teatro Romano y con un balance económico que arroja un superávit de taquilla de 600.000 euros.
En total, 174.141 personas han participado en las diferentes actividades desarrolladas a lo largo del verano: representaciones en enclaves históricos de Extremadura, cursos formativos, talleres, exposiciones o campamentos de verano, entre otros.
El director del Festival, Jesús Cimarro, ha subrayado en la presentación del balance que estas cifras son “una muestra de la fortaleza de nuestro certamen”, que ya se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes de las artes escénicas, tanto a nivel nacional como internacional.
Orgullo compartido
Jesús Cimarro se mostró razonablemente satisfecho”con los resultados, destacando que cada año visitantes de toda España y del extranjero reservan espacio en su calendario para vivir el festival, sin olvidar que la ciudadanía emeritense también hace suyo el evento y participa de las múltiples propuestas que ofrece.
Lupa DEx
El Festival de Mérida no solo es un espectáculo escénico, sino un motor cultural y económico que proyecta a Extremadura más allá de sus fronteras. El superávit registrado y la cifra de público avalan un modelo de gestión que combina la calidad artística con la sostenibilidad financiera.
Pero más allá de los números, el festival deja cada verano una impronta en la vida cultural extremeña: llenar el Teatro Romano de Mérida es llenar de historia, emoción y futuro las noches de la capital autonómica.