El certamen internacional amplía su magia más allá del teatro para conquistar a vecinos y visitantes con espectáculos gratuitos en Mérida y Medellín
La esencia del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida salta del imponente escenario del Teatro Romano a las calles. Por primera vez en su historia, el certamen incorpora cuatro pasacalles durante julio y agosto que harán vibrar plazas y rincones de Mérida y Medellín con héroes mitológicos, caballos legendarios, atletas desquiciados y hasta un Sócrates atrapado en la nube digital.
Del caballo de Pegaso a la crítica tecnológica
El primero de estos espectáculos será ‘Equus Versus Pegasus’, a cargo de Hipocampus Eventos Artísticos, que debutará este sábado, 5 de julio. Con música y danza como hilo conductor, la compañía explora la simbólica relación entre el hombre y el caballo en un viaje que se repetirá los días 12 y 19 de julio y el 2 de agosto.
El 25 de julio, la compañía De La Fam Teatre presentará en Medellín ‘Aquiles’, y al día siguiente, el 26, llegará a Mérida. Una propuesta cargada de épica para redescubrir al héroe griego desde un prisma contemporáneo.
El 16 de agosto será el turno de ‘Olympic’, una divertida producción de Nacho Vilar Producciones & Yllana donde cuatro atletas que no lograron clasificarse para los Juegos Olímpicos deciden crear su propia competición. Humor y participación familiar se dan la mano en este pasacalles.
Cierra la programación ‘Sócrates en la nube’, de Tupá Percusión Teatral, que se representará en Mérida los días 9, 15, 23 y 30 de agosto. Una reflexión irónica sobre nuestra adicción a las pantallas, con el filósofo griego como inesperado protagonista digital.
Artes escénicas a pie de calle
“El Festival inunda la ciudad de artes escénicas y acerca la cultura grecolatina a todos los públicos”, celebró Antonio Marín, director del Centro de las Artes Escénicas y de la Música (Cemart), durante la presentación.
Por su parte, Antonio Vélez, delegado de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, destacó que estos pasacalles “extienden la magia a lugares emblemáticos de la ciudad”.
El director del Festival, Jesús Cimarro, subrayó que la iniciativa pretende “transportar al público 2.000 años atrás” y continuar consolidando la cita como el principal festival grecolatino de Europa.
Lupa DEX
Cuando la cultura toma las calles, la ciudad respira
El Festival de Mérida entiende que el teatro clásico no puede quedar confinado en un escenario monumental, por muy bello que sea. Sacar a Pegaso, a Aquiles o a Sócrates a pasear por las calles es democratizar la cultura y recordar que las artes escénicas pertenecen tanto al asfalto como a las columnas romanas.
Sin embargo, que esta iniciativa pionera no se quede en anécdota. Mérida tiene el potencial y la obligación de apostar por una programación callejera constante que respire fuera de temporada. Porque una ciudad viva culturalmente no se mide solo en semanas de festival, sino en la capacidad de hacer de cada plaza un escenario y de cada ciudadano un espectador.