jero movietone

El Festival Movietone regresa a Cáceres con cine, música y fotografía en una edición cargada de cultura

Cáceres acogerá del 4 al 27 de septiembre la segunda edición del Festival Movietone, una propuesta cultural que vuelve a tender puentes entre cine y música con proyecciones, conciertos y una exposición fotográfica.

Rómulo Peñalver para Digital Extremadura, Cáceres, 25 de agosto de 2025.- El festival debe su nombre al sistema Movietone, una de las primeras tecnologías que permitió sincronizar imagen y sonido en el cine. Y esa esencia impregna toda la programación: cinco proyecciones que giran en torno a la fuerza de las bandas sonoras, dos conciertos que pondrán ritmo a la ciudad y una exposición fotográfica que abrirá el certamen.

La inauguración será el jueves 4 de septiembre en Belleartes con la muestra del fotógrafo cacereño Jorge Rey, quien expone instantáneas de conciertos donde el movimiento y la energía del directo son protagonistas. El cierre, el sábado 27, será a las 22.00 horas en la Sala Boogaloo, con el rock de Galavis, banda nacida de la alianza entre Moncho Galavis y Luis Argüellos.

Proyecciones con historia

Durante tres semanas, la Filmoteca de Extremadura y el Colegio de Aparejadores se convertirán en salas de referencia para amantes del cine musical. El público podrá disfrutar de títulos como Pina, de Wim Wenders (10 de septiembre); Quadrophenia, de Franc Roddam (11 de septiembre), hoy película de culto sobre la juventud británica de los 60; The Doors, de Oliver Stone (16 de septiembre); La búsqueda, documental sobre Paco de Lucía dirigido por su hijo Francisco Sánchez Varela (17 de septiembre); y One to One (18 de septiembre), centrado en los años de John Lennon y Yoko Ono en Nueva York.

Conciertos, mercadillo y espíritu colectivo

El Gran Teatro será escenario del concierto de LadyDog el viernes 19, banda formada por músicos veteranos de la escena cacereña. A ello se suma el mercadillo de vinilos y pósters el jueves 25 en Belleartes, una oportunidad para coleccionistas y nostálgicos.

El director de la Filmoteca, Antonio Gil, ha subrayado que “la música es el eje central de la propuesta cinematográfica”, mientras que el director del certamen, Jerónimo García, ha resaltado el carácter intergeneracional del festival y su valor como punto de encuentro cultural, turístico y social.

Una ciudad que respira cultura

La cita cuenta con el respaldo de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, así como del Ayuntamiento de Cáceres, la Universidad de Extremadura y varias entidades privadas. La edición anterior dejó el listón alto con proyecciones como Segundo Premio o documentales sobre Pink Floyd, Little Richards o Ennio Morricone.

El reto ahora es consolidar Movietone como un espacio propio en el calendario cultural extremeño, capaz de atraer a nuevos públicos sin perder el pulso con la memoria musical y cinematográfica.

Lupa DEx

La segunda edición de Movietone confirma que Cáceres está encontrando su sitio como ciudad-festival. No basta con ofrecer una cartelera de títulos prestigiosos ni con programar conciertos: lo valioso es el diálogo que se crea entre generaciones, el impulso a la cultura local y el modo en que estos eventos hacen comunidad. En tiempos en que la cultura se fragmenta en pantallas pequeñas y consumo rápido, festivales como este recuerdan que el cine y la música siguen siendo experiencias colectivas que se viven mejor en compañía.