El próximo jueves 16 de diciembre se inaugurará oficialmente el Hospital Provincial de San Sebastián en Badajoz y, ya por la noche, tendrá lugar un concierto a cargo de DiJazz Band. Además, el viernes y el sábado se celebrará también una feria de productores locales y, de esta forma, este emblemático edificio recuperará su actividad, después de casi 20 años cerrado al público.
La reforma, en la que se han invertido 3,4 millones de euros ha estado a cargo del arquitecto dombenitense, José María Sánchez.
La idea inicial era la de acoger un mercado gourmet, para que sirviera de “elemento tractor que atrajera nuevas iniciativas empresariales”. Sin embargo, los “miedos y la incertidumbre generada por la pandemia”, han hecho que finalmente el plan inicial no saliera adelante, una vez que la empresa adjudicataria, Larry Smith, renunciara a la gestión. Y todo ello, pese a que hasta el último momento se estuvo trabajando con otras firmas para poder sacar a flote el proyecto del mercado al que, como ha apuntado el presidente, “no renunciamos y que estamos seguros podremos disfrutar muy pronto, una vez que la gente pueda ver lo que hay aquí dentro”.
Precisamente, por ello, Miguel Ángel Gallardo admite que tiene un “sabor agridulce”, ya que aunque está satisfecho por darle vida a este espacio, lamenta que finalmente no pueda estar en este proyecto la iniciativa privada.
Las enormes posibilidades que ha dado la rehabilitación, permite concebir la planta baja como un espacio para integrar programas heterogéneos y dinámicos, con salas y patios polivalentes que facilitan su uso.
El objetivo es potenciar y dinamizar el conocimiento del turismo, la cultura, desarrollo rural y la sostenibilidad de la provincia pacense, en un ambiente de actividad y ocio.
A nivel cultural, se contará con una sala de exposiciones, que acogerá las muestras de la Sala Vaquero Poblador. Este nuevo espacio, tras una convivencia de varios meses con la sala actual, se prevé que finalmente acabe acogiendo las exposiciones de esta sala en el segundo semestre de 2022. La primera exposición será del escultor José Luís Hinchado y se titulará ‘Transmudaciones’.
Además, este espacio dará la posibilidad de crear una oferta cultural para todo el año desde el área de Cultura y Deportes de la Diputación de Badajoz. Acogerá el Aula Flamenco, conciertos musicales, charlas, presentaciones de libros y actuaciones de alumnos de los conservatorios…
En materia de turismo, se pondrá activa la Oficina de Información Turística Provincial. Un valor añadido a los turistas que visitan Badajoz y que buscan alargar su estancia visitando diferentes focos turísticos de la provincia.
Será un escaparate turístico de los recursos que alberga la provincia de Badajoz para aquellos visitantes locales, turistas que visitan la ciudad y, especialmente, para potenciar el turismo portugués en la misma.
A nivel gastronómico, el público en general que visite el hospital, podrá consumir y degustar los productos gastronómicos que se ofrezcan en un área que contará con puestos temporales para dispensar comida y bebida.
Para 2022 se pretende articular un procedimiento para establecer espacios fijos destinados a la hostelería, en las zonas habilitadas para el desarrollo de esta actividad. La infraestructura está lista.
Las actividades temporales, en el ámbito gastronómico, provocarán la participación de todos los colectivos que desarrollan su actividad en este campo, a través de encuentros, jornadas, acciones formativas y eventos de promoción que se programarán a lo largo de todo año. La primera será la feria de productores los días 17 y 18 de diciembre, que acogerá una veintena de puestos.
Por último, se establece una zona de coworking, con puestos con conexión eléctrica y de red, para que cualquiera que lo necesite los use. También, impresoras 3D para que quién lo desee haga sus propios diseños.
Es el denomiando El Hospital un centro vivo, en el que se concentrarán valores como el aprendizaje, la colaboración, la creatividad, el ocio, la diversidad, la innovación, la sostenibilidad o la tolerancia.
Inicialmente, creará una decena de puestos directos, entre vigilantes, personal de limpieza, técnicos de gestión y el responsable de la oficina de turismo…