08/07/2025 Intervención endoscópica de cáncer de mama en el Hospital Universitario de Cáceres (HUC)
SALUD AUTONOMÍAS
HUC

El Hospital Universitario de Cáceres revoluciona el tratamiento del cáncer de mama con una técnica menos invasiva y más humana

La mastectomía endoscópica mejora la recuperación y reduce el impacto emocional de las pacientes

R. DEx, Cáceres, 8 de julio de 2025.- El Hospital Universitario de Cáceres (HUC) ha dado un paso decisivo en la lucha contra el cáncer de mama al incorporar una avanzada técnica de mastectomía endoscópica, un procedimiento mínimamente invasivo que ya ha comenzado a transformar la experiencia de las pacientes intervenidas. El pasado 6 de junio se realizó en sus quirófanos la primera intervención de este tipo en Extremadura, marcando un hito en la historia quirúrgica de la región.

Esta técnica pionera, que solo puede aplicarse en casos seleccionados de cáncer de mama, permite extirpar el tejido afectado a través de una pequeña incisión, generalmente situada en el borde lateral del pecho, cerca de la axila. A diferencia de las técnicas tradicionales, logra preservar la piel y el pezón, minimizando la cicatriz y ofreciendo un resultado estético que ayuda a las pacientes a mantener su autoestima y su imagen corporal.

“Me miro al espejo y no me siento derrotada”

María López, de 47 años, fue la primera mujer en Extremadura en someterse a esta intervención. Dos semanas después, aún emocionada, comparte su experiencia: “Cuando recibí el diagnóstico, sentí que mi cuerpo ya no me pertenecía. Saber que existía esta posibilidad fue un rayo de esperanza. Me miro al espejo y no me siento derrotada. La cicatriz apenas se ve y eso me ha ayudado a afrontar el proceso con más fuerza”.

Como ella, otras mujeres podrán beneficiarse de un método que no solo busca la eficacia médica, sino también la humanización del tratamiento oncológico. Según el equipo médico del HUC, la mastectomía endoscópica no compromete en ningún momento el rigor oncológico respecto a las técnicas convencionales.

Menos dolor, mejor recuperación

Entre las ventajas clínicas de este procedimiento destaca una reducción significativa del dolor postoperatorio, menor inflamación y un tiempo de hospitalización más breve. Esto permite a las pacientes retomar su vida cotidiana en menos tiempo y con menos secuelas físicas y emocionales.

“Es una revolución silenciosa”, afirma la doctora Carmen Valverde, cirujana responsable de la intervención. “No se trata solo de curar, sino de cuidar. De acompañar a la mujer para que, incluso en una situación tan dura como un cáncer de mama, conserve su dignidad y bienestar emocional”.

Innovación al servicio de las personas

La incorporación de esta técnica responde al compromiso del Servicio Extremeño de Salud (SES) con la innovación quirúrgica y la mejora continua de la calidad asistencial. Desde la Junta de Extremadura se ha destacado que esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para humanizar los tratamientos oncológicos y ofrecer soluciones avanzadas que pongan en el centro a las personas.

LUPA DEx

Más allá de la cirugía, un gesto de humanidad

En la lucha contra el cáncer de mama, cada avance técnico es también un avance emocional. La mastectomía endoscópica no solo reduce el dolor físico, sino que envía un mensaje potente: la medicina puede y debe ser más humana. A veces, conservar el aspecto natural del cuerpo es tan importante como extirpar la enfermedad. Porque curar es salvar vidas, pero también es salvar miradas al espejo, abrazos y sonrisas.