congreso ciudadania exterior

El III Congreso Mundial de la Ciudadanía Extremeña en el Exterior se celebrará el próximo 22 de diciembre en Mérida

La directora general de Acción Exterior, Rosa Balas, ha presentado este jueves el III Congreso Mundial de la Ciudadanía Extremeña en el Exterior, que tendrá lugar el próximo 22 de diciembre en el Palacio de Congresos de Mérida.
La tercera edición de este Congreso, que continúa la senda de los que tuvieron lugar previamente en 2018 y 2020, pretende seguir manteniendo viva y fructífera la relación en ambos sentidos entre la región y las personas extremeñas que viven o trabajan fuera de las fronteras de esta Comunidad Autónoma.
«Resulta muy gratificante y motivador para nosotros observar cómo una vez más, y como siempre que recurrimos a ellos, nuestros extremeños en el exterior han estado a la altura de las circunstancias y se han mostrado completamente colaborativos y receptivos a nuestra propuesta de participar y contribuir activamente a este Congreso», ha señalado la directora general.
La cita estará precedida de un encuentro el día anterior con representantes de las Casas y Federaciones de Extremeños en el Exterior.
PROGRAMA
El Congreso comenzará con una sesión plenaria denominada «Comunicando Extremadura en el exterior» y en la que destacados periodistas vinculados a la región compartirán sus respectivas experiencias y su visión al respecto. En ella participarán la presentadora de Informativos Telecinco, Ángeles Blanco; el director de Marca, Juan Ignacio Gallardo; la vicepresidenta del periódico «El Español» y editora de las secciones de mujeres y sostenibilidad de este periódico, Cruz Sánchez de Lara; y el reportero y presentador del canal de Nueva York NY1, Juan Manuel Benítez; que ofrecerá su óptica más internacional. Benítez ha sido recientemente galardonado con un premio Emmy por un reportaje sobre el cambio climático. Posteriormente se dará paso a dos sesiones de trabajo que se desarrollarán en paralelo en torno a la transición verde y digital, por una parte, y la industrias culturales y creativas, por otra. Ambas estarán seguidas de sendas sesiones de networking en las que los participantes podrán presentar sus proyectos y continuar creando espacios de trabajo y redes dentro y fuera de Extremadura con el objetivo de impulsar una región más global y conectada al mundo.
Más info en: