El Juzgado de lo Social número 1 de Cáceres ha dictaminado que Correos debe reducir la jornada laboral de varios trabajadores que se veían obligados a realizar media hora más de trabajo diario que sus compañeros de la misma unidad, debido a su menor antigüedad. La sentencia, fechada el pasado 3 de julio, responde a una demanda interpuesta por el Sindicato Libre de Correos y Telecomunicaciones, que denunció esta situación como discriminatoria.
El conflicto colectivo afectaba a la Unidad de Entrega Urgente de Cáceres, donde algunos empleados, por tener menos años de servicio, eran obligados a trabajar media hora más al día que otros compañeros. Esta práctica, según el sindicato, contravenía el Convenio Colectivo y el Principio de Igualdad y no discriminación recogido en la Constitución Española. Además, estos trabajadores no recibían una retribución específica por trabajar los sábados, a diferencia de otros empleados.
La sentencia del juzgado viene precedida de una denuncia presentada por el Sindicato Libre ante la Inspección General de Trabajo y Seguridad de Cáceres, que ya había constatado la existencia de este doble trato y sancionado a Correos con una multa significativa. Sin embargo, la empresa estatal no tomó medidas para corregir la situación, lo que llevó al sindicato a llevar el caso a los tribunales.
El sindicato ha criticado que una empresa de titularidad estatal no respete el Derecho laboral que el Estado exige a las empresas privadas y que ignore las resoluciones de la Inspección de Trabajo, lo que supone un coste adicional en defensa jurídica para las arcas públicas.
El fallo judicial aún no es definitivo, ya que Correos tiene hasta el 10 de julio para presentar un recurso. El Sindicato Libre ha señalado que una sentencia definitiva en este sentido podría tener repercusiones en todo el país, donde Correos ha normalizado esta práctica discriminatoria en muchos centros logísticos y unidades de entrega especial. Además, podría ser el primer paso hacia la implantación de una jornada laboral de 7 horas en unidades de reparto ordinario, que actualmente tienen una jornada de 7,5 horas.