Redacción DEx, 18 de diciembre de 2024.- La jueza Beatriz Biedma, titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, ha urgido a la Diputación de Badajoz a proporcionar a la mayor brevedad posible una serie de documentos esenciales en la investigación por presuntos delitos contra la administración pública y Hacienda en el caso que involucra a David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Mediante una providencia, la jueza ha solicitado la descripción de funciones del puesto de trabajo ocupado por David Sánchez, la cual no se incluyó en la documentación inicial entregada por la Diputación. Según Biedma, este apartado es crucial y no figuraba en la información previamente aportada, a pesar de que se mencionaba explícitamente en los documentos justificativos.
La jueza ha ordenado además que se complete la documentación referente a la aprobación definitiva de la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo de la Diputación Provincial de Badajoz. Ha señalado que, aunque se aportó un borrador del Proyecto de Reglamento regulador del procedimiento, falta la aprobación definitiva tras la información pública y resolución de reclamaciones, así como la publicación en el BOP, necesaria para su entrada en vigor.
En otro frente, la jueza ha requerido la documentación relativa a los proyectos de coordinación presentados por dos aspirantes al puesto de Coordinador de Actividades de los Conservatorios, adjudicado a David Sánchez. Esta documentación es esencial para la continuidad de la investigación.
La declaración ante el juzgado de cuatro de los investigados en este caso, inicialmente prevista para el 10 de enero de 2025, ha sido reprogramada para el 17 de enero. Los investigados, Manuel Candalija Valle, Félix González Márquez, Emilia Parejo Gala, y Francisco Martos Ortiz, declararán entre las 9:30 y las 11:00 horas.
La jueza también ha determinado que solo intervendrá el letrado de Manos Limpias, encargado de la dirección de las acusaciones populares, mientras que el resto de abogados podrán asistir y seguir las declaraciones en directo. Finalmente, ha denegado la solicitud de aplazamiento presentada por la representación de la Fundación de Abogados Cristianos.