museo helga de alvear 1

El legado de Helga de Alvear es reconocido por el colectivo de Fundaciones extremeñas

CÁCERESCULTURADESTACADA
Comparte en redes sociales

Rómulo Peñalver, ocho de febrero de 2025.- El tiempo se detuvo este lunes en el mundo del arte con la partida de Helga de Alvear. La galerista y coleccionista alemana, una de las figuras clave en la proyección del arte contemporáneo en Europa dejó una huella indeleble en Extremadura, su segunda casa y más concretamente en Cáceres ciudad, a la que tanto amaba, sabiéndose correspondida.

Innumerables han sido los testimonios de su marcha a la Eternidad, el último el de la Asociación Extremeña de Fundaciones (AFEX) que ha decidido concederle, a título póstumo, el II Premio AFEX, un reconocimiento a su incansable labor en favor de la cultura y las artes.

El anuncio de este galardón no es solo un acto de memoria, sino una declaración de principios. Durante décadas, Helga de Alvear trabajó con un compromiso férreo para acercar el arte contemporáneo a un público diverso, derribando barreras y desafiando prejuicios. Su mayor emblema, el Museo Helga de Alvear en Cáceres, no solo es un referente internacional, sino también una prueba de su empeño en democratizar el acceso a la cultura.

La cita para la entrega del premio será en junio en la ciudad de Badajoz. Un encuentro en el que personalidades del mundo cultural y fundacional se darán cita para celebrar la vida y el trabajo de una mujer que supo ver más allá del presente, que entendió el arte como un derecho y no como un privilegio.

Con este homenaje, AFEX reitera su compromiso con quienes han hecho de la cultura un pilar de identidad y desarrollo. En la edición anterior, este mismo reconocimiento recayó en Antonio Ventura, otra figura clave en el ámbito fundacional de Extremadura. Ahora, con la mirada puesta en el legado de Helga de Alvear, el premio cobra una dimensión especial: la de perpetuar la memoria de quien como Helga de Alvear ha dado todo en sus 86 años de prolífica vida para que el arte siga latiendo en el corazón de la sociedad y en tal circunstancia desde Cáceres hacia el mundo.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *