La iniciativa, impulsada desde la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, está dirigida a promover la lectura entre los más jóvenes, coincidiendo con el centenario del nacimiento de la autora de ‘Nada’
En esta primera edición, han resultado galardonados proyectos de El Ejido (Almería), Aranjuez (Madrid), Arroyo de San Serván (Badajoz), Barberà del Vallès (Barcelona), Leganés (Madrid) y Alcalà de Xivert (Castellón)
La iniciativa se enmarca dentro del Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024 que, bajo el lema ‘Lectura Infinita’, propone comunicarse con los lectores desde todos los ámbitos posibles
El Ministerio de Cultura y Deporte ha hecho público el fallo del I Certamen Literario Carmen Laforet, dirigido a promover la lectura entre los más jóvenes a través de la ópera prima de la autora, ‘Nada’, entre los que se encuentra un trabajo de una alumna de Bachillerato de Extremadura.
En concreto, el texto ‘Adiós, Aribau’, de María Luisa Moreno Parra, alumna de 2º de Bachillerato del IES Tamujal, de Arroyo de San Serván (Badajoz), ha ganado el premio al estilo.
La iniciativa, impulsada desde la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, se lanzó en 2021, coincidiendo con el centenario del nacimiento de Laforet. Se ha dirigido a los alumnos de primer y segundo curso de Bachillerato, que han presentado relatos y booktrailers sobre la obra.
En esta primera edición, han sido galardonados en total seis trabajos de alumnos de Bachillerato de El Ejido (Almería), Aranjuez (Madrid), Arroyo de San Serván (Badajoz), Barberà del Vallès (Barcelona), Leganés (Madrid) y Alcalà de Xivert (Castellón).
El jurado ha valorado la calidad de los trabajos presentados, su originalidad y su fidelidad a la obra. Se ha premiado la sensibilidad interpretativa y la plasmación coherente de la complejidad de una obra icónica para nuestra literatura.
‘Nada’ es una obra especialmente seductora para los jóvenes por el itinerario vital de su protagonista, Andrea. La obra reúne a un elenco de personajes que no ha dejado indiferentes a los estudiantes. Así, han presentado relatos desde el punto de vista de varios de los principales personajes, como Ena, Gloria, Antonia o Román.