El mundo rural se manifiesta en Madrid en contra de las políticas que están liquidando su actividad económica

Comparte en redes sociales

El mundo rural se manifiesta en Madrid en defensa de su modo de ganarse su vida y en contra de las políticas que están liquidando su actividad económica, y que amenazan con llevarse por delante el futuro de los 9 millones de españoles que viven y trabajan en el medio rural.

En un solo mes de vida, SOS Rural  ha logrado reunir alrededor de 25.000 personas llegadas a la capital con sus propios medios desde todos los rincones de España. Más de 500 organizaciones de todo tipo se integraron y secundaron la llamada de SOS Rural, un movimiento ciudadano independiente y apartidista que, en apenas un mes de existencia, ha irrumpido con determinación en el escenario político y social de España.

Los agricultores, ganaderos, cazadores, mujeres del mundo rural, transportistas, pescadores o autónomos se dieron cita en la Plaza de Carlos V, frente al Ministerio de Agricultura.

La marea de indignación de los españoles que viven y trabajan en el mundo rural, que se ha hecho patente hoy en Madrid, responde a la “alarmante falta de conocimiento de los políticos sobre el mundo rural, sus políticas cainitas y ante la falta de eficacia y endogamia de las organizaciones agrarias tradicionales”, según SOS Rural. De hecho, estas obsoletas organizaciones no han hecho acto de presencia en Madrid, abandonando así la defensa de los intereses del sector primario. Sí lo hicieron, sin embargo, millares de sus afiliados que se manifestaron a título personal haciendo caso omiso a las presiones de sus dirigentes.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta