Un viaje entre Extremadura y Perú con la historia como hilo conductor
R. DEx, Cáceres, 16 de julio de 2025.- El histórico Palacio de Godoy abrirá sus puertas el próximo 30 de julio transformado en un exclusivo hotel de lujo.
Tras una inversión de 14 millones de euros, el edificio renacentista del conquistador Francisco Godoy se convierte en un espacio único donde la sobriedad española y la riqueza americana se entrelazan para ofrecer una experiencia irrepetible.
Un monumento vivo al patrimonio y al mestizaje
Con 73 habitaciones y 8 suites, el Hotel Palacio de Godoy invita a descubrir la fusión entre las raíces extremeñas y las influencias peruanas. Desde sus jardines con flora de ambos continentes, diseñados por Álvaro de la Rosa, hasta la cuidada restauración a cargo de BSV Arquitectos, cada rincón respira historia y modernidad.
La propuesta gastronómica liderada por Mamay Aldana y el sofisticado rooftop Bar Virú prometen conquistar a viajeros y locales con vistas incomparables a la ciudad monumental y la campiña.
Un motor para la nueva Cáceres del siglo XXI
Más de diez proyectos de rehabilitación han florecido alrededor del palacio desde que comenzaron las obras en 2023. El Ayuntamiento, además, ha destinado presupuesto para embellecer calles y plazas cercanas, consolidando este proyecto como un catalizador del desarrollo urbano.
DETALLES
Apertura: 30 julio 2025
Inversión: 14 M €
73 habitaciones + 8 suites
60 empleos directos
Conexión: Extremadura-Perú
LUPA DEx
El Palacio que devuelve brillo a Cáceres
La apertura del Hotel Palacio de Godoy el próximo 30 de julio es mucho más que la inauguración de un nuevo alojamiento de lujo. Es un síntoma –positivo, pero también cargado de matices– de hacia dónde se dirige Cáceres como ciudad Patrimonio de la Humanidad en pleno siglo XXI, en el cual quiere marca Historia, una vez más, al optar a ser Capital Europea de la Cultura 2031.
Resulta imposible no aplaudir la recuperación de un edificio histórico que, durante demasiado tiempo, permaneció a la sombra de la monumentalidad de la Ciudad Vieja. Los 14 millones de euros invertidos por SCIPION Real Estate, la participación de artesanos extremeños y peruanos y la creación de 60 empleos directos son datos que hablan de revitalización y oportunidad. Además, la sinergia entre arquitectura renacentista y la riqueza cromática americana rinde un homenaje necesario a los vínculos entre Extremadura y América, tan presentes en la historia de esta tierra.
Una reflexión: El reto para Cáceres será encontrar un equilibrio: aprovechar el tirón de iniciativas como esta para dinamizar la economía local y, al mismo tiempo, blindar la esencia de la ciudad para quienes la habitan y la mantienen viva.