El certamen Cinve 2025 aborda el patrimonio vinícola compartido entre Extremadura y América, con la participación de muestras procedentes de más de quince países
Rómulo Peñalver, Cáceres, 28 de marzo de 2023. El certamen internacional Cinve ha regresado a Cáceres para celebrar su 21º Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos, un evento que reúne a expertos y amantes del vino de todo el mundo. La inauguración del certamen se celebró este viernes en la Huerta del Conde-Casa Palacio, con la asistencia de la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, y la diputada provincial de Turismo de la Diputación de Cáceres, Elísabeth Martín, entre otras autoridades.
Bazaga ha destacado el respaldo de la Junta de Extremadura a este certamen, que en esta ocasión ha abordado el patrimonio vinícola compartido entre Extremadura y América. «Queremos demostrar nuestra fuerza en el sector, hacerlo de manera conjunta con el mestizaje. Haber traído estos vinos, talento y saber desde el otro lado del Atlántico, es prueba de ello. Hay mucha ilusión por volver a traer, de un lado y otro del charco, nuestra historia, gastronomía y todo lo nuestro», ha destacado.
El certamen Cinve 2025 se enmarca en unas jornadas de patrimonio compartido impulsadas por la Fundación Extremeña de la Cultura de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, en colaboración con la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo de la Junta de Extremadura. En ellas, expertos de México, Perú y Ecuador están analizando el legado común forjado a través del mestizaje cultural y vitivinícola.
La conferencia debate, celebrada este jueves en la inauguración del certamen, titulada ‘Historia del mestizaje vitivinícola: Extremadura y América Latina’, ha corrido a cargo de Marcelino Díaz y Juan Carlos Palma, y en ella se han puesto sobre la mesa elementos comunes que conectan a ambos territorios a través del vino.
La consejera también ha aplaudido la propuesta de coctelería mestiza desarrollada en colaboración con el Club de Sommelier & Bartender de Extremadura y la Federación de Asociaciones de Barmans Españoles (FABE), pues «esto también es una oportunidad para hacer negocios, para abrir puertas y para crear redes con otros países que comparten nuestra historia», ha concluido.