ra 1

El Pendón de San Jorge vuelve al corazón de Cáceres, 800 años de historia a la vista de todos

Un legado de seda y orgullo: el Pendón de San Jorge se exhibirá durante 50 años en el Museo de Cáceres.

La histórica bandera concejil se convierte en joya visible del patrimonio extremeño gracias a un acuerdo con el Ayuntamiento

R. DEx, Cáceres, 9 de julio de 2025 – El emblema más antiguo de la ciudad, el Pendón de San Jorge, ya tiene nuevo hogar para los próximos 50 años. El Ayuntamiento de Cáceres ha cedido al Museo de Cáceres esta pieza textil única, símbolo de siglos de historia, para que forme parte de su colección permanente sin perder la titularidad sobre la misma.

 Un gesto de generosidad y orgullo

La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, calificó la cesión como “un gesto de absoluta generosidad por parte del alcalde a todos los cacereños y visitantes”. Bazaga destacó que este paso forma parte de la política de la Junta de “recuperar el patrimonio para devolverlo a su lugar de origen, donde pueda ser contemplado y admirado”.

El patrimonio es parte del orgullo de los que vivimos aquí. Cáceres merece ser capital europea de la cultura en 2031”, subrayó Bazaga durante el acto celebrado en el propio museo.

El alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, coincidió en la trascendencia del momento: “Ceder esta joya es una muestra de cómo entendemos la cultura como elemento transformador para quienes visitan nuestra ciudad”. Hasta ahora, el pendón presidía el despacho de Alcaldía, visible solo durante la Noche del Patrimonio.

Un símbolo con 800 años de historia

ra 2El Pendón de San Jorge es mucho más que un paño de seda. Datado en la primera mitad del siglo XIII, esta bandera concejil es la más antigua de España. Tejido en tafetán de seda roja, está compuesto por tres paños unidos con repulgos en verde y amarillo, y un escudo partido con los emblemas de Castilla y León.

Es una pieza excepcional no solo por su antigüedad sino por el material con que está elaborada”, explicó Raquel Preciados, directora del museo. El pendón fue testigo de proclamaciones, conflictos bélicos y actos institucionales a lo largo de los siglos, convirtiéndose en un símbolo indiscutible de la identidad cacereña.

Esta incorporación al museo se suma a otras recientes, como el verraco vetón de Villasviejas del Tamuja y el medallón visigodo repatriado desde Nueva York.

LUPA DEx

Un pendón, mil historias

El Pendón de San Jorge no es solo un objeto; es memoria bordada en seda, es la voz de generaciones que lo portaron en batallas, fiestas y proclamaciones. Su llegada al Museo de Cáceres es un acto de justicia patrimonial y un regalo para quienes creen que el pasado no debe guardarse en despachos, sino compartirse con el mundo.

En un tiempo en que la cultura lucha por abrirse paso, la bandera más antigua de España ondea de nuevo para recordarnos que las raíces, cuando se cuidan, florecen en orgullo colectivo.