Mérida, 10 de septiembre de 2024.- El Plan de Fomento de la Lectura de Extremadura, a través del proyecto Bibliotecas Vivas, ha lanzado el concurso ‘Cuentos extremeños’ para fomentar la escritura y la lectura en la región.
Con motivo del 8 de septiembre, Día de Extremadura, el concurso pretende reflejar en los cuentos costumbres, leyendas, historias y personajes típicos de la región, contribuyendo a la valorización y promoción de la identidad cultural extremeña.
El concurso establece tres categorías para los participantes: infantil hasta 12 años, jóvenes de 13 a 28 años y adultos de 30 años en adelante. Además, se ha creado una segunda modalidad de Lectura Fácil con tres categorías más. Los cuentos presentados deben estar basados en Extremadura, su cultura, paisajes, tradiciones, personajes históricos o cualquier otro aspecto relacionado con esta región.
Para participar, los concursantes deben pertenecer a la Red de Bibliotecas Vivas del Plan Regional de Fomento a la Lectura de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, y residir en Extremadura o tener un vínculo significativo con la región. Los cuentos deben ser originales e inéditos y cada concursante puede presentar un máximo de un cuento por categoría.
El plazo para la recepción de cuentos finalizará el 26 de septiembre y los resultados se darán a conocer el 9 de octubre a través de la web de Lectura Extremadura del Plan de Fomento de la Lectura de Extremadura. El concurso busca fomentar la participación activa de la comunidad en actividades culturales y educativas, y posicionar las bibliotecas como centros culturales que van más allá del préstamos de libros.
La organización espera que los cuentos presentados reflejen la rica tradición cultural, histórica y social de Extremadura, y que contribuyan a la valorización y promoción de la identidad cultural extremeña.