regadio

El PP acusa al PSOE de actas falsas y de arruinar a 1.200 familias en torno al Regadío de Tierra de Barros

Extremadura se sacude en la Comisión de Investigación sobre el regadío

R. Dex, Mérida, 9 de julio de 2025. – La polémica en torno al fallido proyecto de regadío en Tierra de Barros ha vuelto a estallar. El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Comisión de Investigación, Bibiano Serrano, ha lanzado una dura acusación contra el diputado socialista Valerio Rodríguez, a quien señala por “falsificar actas de reuniones que nunca existieron” durante su etapa como jefe de regadíos en la Consejería de Agricultura.

Serrano denunció que el PSOE “comprometió la economía de 1.200 familias”, al “incitar” a los regantes a suscribir un crédito de 65 millones de euros pese a que el proyecto ya carecía de financiación europea.

Un crédito con “trampa” y reuniones fantasma

Según Serrano, el convenio firmado por el anterior Ejecutivo socialista y la Comunidad de Regantes ocultaba que la financiación quedaba supeditada a los fondos de la Unión Europea. El documento fue rubricado días después de que la entonces consejera de Agricultura, Begoña García Bernal, regresara de Bruselas “con la negativa europea bajo el brazo”.

Incitaron a las familias a pedir un préstamo imposible, cuando ya sabían que no había dinero europeo. De haberlo formalizado, hoy estarían atrapadas en una deuda asfixiante”, afirmó el portavoz popular en un tono severo.

La controversia se agrava con la denuncia de una supuesta reunión celebrada el 3 de mayo de 2023, cuyo acta aparece firmada por Valerio Rodríguez. Serrano asegura que esa reunión “nunca existió”, y que el registro oficial de actividades de la Consejería únicamente recoge ese día una entrega de libros a un ayuntamiento.

“Juez y parte” en la comisión

El portavoz popular también calificó de “indecente” la presencia de Valerio Rodríguez en la comisión como miembro activo. “¿Qué iba a hacer Valerio? ¿Preguntarse a sí mismo?”, ironizó Serrano, poniendo en duda la imparcialidad del proceso.

Además, denunció que la actual secretaria de Estado de Agricultura, Begoña García Bernal, está “boicoteando” la comisión al bloquear la comparecencia de cargos del ministerio y de la Confederación Hidrográfica del Guadiana.

LUPA DEx

El agua que nunca llegó

El proyecto de regadío en Tierra de Barros simboliza la encrucijada de una tierra fértil que pide agua y recibe promesas vacías. Más allá de las disputas partidistas, lo cierto es que 1.200 familias siguen atrapadas en un limbo de expectativas rotas.

La transparencia debe dejar de ser un lema para convertirse en un compromiso real. La comisión tiene la obligación moral de esclarecer los hechos y depurar responsabilidades. Porque en un territorio que depende de cada gota, la verdad no puede seguir evaporándose entre actas dudosas y convenios fallidos.