MÉRIDA, 20 Nov. (EUROPA PRESS) –
El Grupo Popular en la Asamblea de Extremadura defenderá en una próxima sesión plenaria en la Cámara regional una propuesta de impulso mediante la cual tratará de poner de manifiesto los «ataques» del Gobierno central y la Junta a la enseñanza concertada.
La iniciativa, igualmente, reclamará también una «financiación suficiente» para este tipo de enseñanza en la comunidad extremeña, e instará al Ejecutivo autonómico garantizar una oferta educativa «plural» en la región.
Asimismo, la propuesta de impulso instará a la Junta a exigir al Gobierno central que «rectifique» las declaraciones «incendiarias e intranquilizadoras» realizadas hace unos días por la ministra de Educación Isabel Celáa, en las que «llegó a cuestionar que la elección de centros por parte de la familia fuera un derecho constitucional».
De este modo lo ha avanzado en una rueda de prensa este miércoles en Mérida la portavoz de Educación del Grupo Popular en la Asamblea, Pilar Pérez, quien ha incidido en el «apoyo» y «reconocimiento» de su partido a la comunidad educativa de los centros privados concertados sostenidos con fondos públicos ante los «ataques» y «críticas» sufridas en los últimos días por parte del Gobierno central y en los últimos años por parte del Ejecutivo autonómico del PSOE en Extremadura.
Así, ha incidido la diputada del PP en que su partido tratará de convertirse en «dique de contención» ante los «ataques» que según ha indicado se supone que se van a seguir realizando a la enseñanza concertada por parte del futuro Gobierno central, «situado a la izquierda de la izquierda».
En este punto, ha subrayado que el PP cree «firmemente» que los padres «son los primeros y principales responsables de la educación de sus hijos». «Ni el Estado, ni el presidente Pedro Sánchez, ni la ministra de Educación ni el presidente Fernández Vara pueden sustituir a los padres en esa función. Ninguno de ellos pueden extorsionarnos en esa función, porque el derecho a la educación es un derecho inalienable de las familias», ha señalado.
Ha incidido, al respecto, en que el PP cree que «son los padres quienes tienen derecho a elegir el tipo de centro que quieren para sus hijos».
«Son los padres los que tienen derecho a elegir la formación religiosa y moral acorde a sus convicciones y que quieren para sus hijos. Son los padres los que tienen derecho a elegir el proyecto educativo que quieren para sus hijos», ha espetado Pilar Pérez, quien ha añadido que «todos estos derechos los establece la Constitución Española, la Declaración Universal de Derechos Humanos y existe jurisprudencia del Tribunal Constitucional al respecto».
SECTARISMO
Como situación concreta en Extremadura, la diputada del PP igualmente ha advertido del «sectarismo» y de los «ataques sectarios» de los gobiernos «de la izquierda situados más a la izquierda» vividos en Extremadura «desde el minuto uno» con el ejecutivo socialista de Guillermo Fernández Vara a la enseñanza concertada, pese al pacto educativo en la región que «se ha saltado de manera sistemática» por Vara.
Así, ha recordado que desde que gobierna Vara en la región se vienen aplicando «recortes sistemáticos de unidades» y existen «presupuestos insuficientes para atender las necesidades de los colegios concertados», además de que se aplican «discriminaciones sistemáticas de los docentes y los alumnos de la concertada».
De este modo, ante las «críticas y ataques» a los centros concertados, Pérez ha insistido en que el PP cree y defiende «las libertades, los derechos, la Constitución», y ha añadido que en consecuencia su partido llevará a cabo iniciativas y actuaciones «de todo tipo, para que así sea y se respeten los derechos, las libertades y la Constitución».