La consejera de Movilidad, Transporte y Vivienda ha visitado las obras del primer tramo de esta infraestructura, que unirá la EX-206 con la Ronda Norte, y que está previsto que finalicen en el último trimestre de 2020.

El primer tramo de la Ronda Sureste de Cáceres cuenta con un presupuesto de 20’6 millones de euros y con financiación europea. Será una vía urbana desdoblada, similar a la Ronda Norte de Cáceres, con una longitud total de 6.934 metros, dividida en dos tramos. El primero, en ejecución y con una longitud de 3.800 metros, incluye la construcción de cinco glorietas y la conexión con otra glorieta existente, así como 2 viaductos, 4 pasos inferiores de camino y una pasarela peatonal.
El primer tramo de la Ronda Sureste unirá la EX-206 (la carretera de Miajadas) y las avenidas de Dulcinea y la Hispanidad con la N-521, que conecta con la Ronda Norte.
LA REPERCUSIÓN DE LA APARICIÓN DE LAS CUEVAS

Para proteger las grutas y no poner en peligro la integridad de las cavidades, se creará una losa de reparto de hormigón armado que evitaría una rotura frágil, y también se va a cambiar el trazado del paseo peatonal aledaño para dejar un espacio libre entre el paseo y la calzada.
“Se va a modificar el itinerario de los peatones para que las cuevas puedan estar a la vista y también mantener el acceso a las cavidades para su investigación. Vamos a salvar el desnivel, la gruta se podrá ver al pasar por la zona peatonal y los investigadores podrán tener acceso para continuar con sus estudios en el futuro”, ha recalcado la consejera.






