Estado actual de la Vía Ruta de la Plata.

El Senado respalda la recuperación ferroviaria de la Vía de la Plata

R. DEx, 5 de marzo de 2025.- La Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado ha aprobado una moción del Grupo Popular que insta al Gobierno a incluir la reapertura del tramo ferroviario de la Vía de la Plata entre Astorga (León) y Plasencia, dentro de la red básica ampliada de la Red Transeuropea de Transporte. Esta iniciativa busca reactivar una infraestructura histórica clave para la vertebración territorial del oeste de España.

El senador leonés Antonio Silván ha defendido la necesidad de esta inversión y ha criticado el reparto de los recursos del Gobierno, asegurando que los 17.200 millones de euros que se destinarán a la «condonación a Cataluña» podrían financiar la construcción de ocho corredores ferroviarios como el de la Vía de la Plata, lo que equivale a cerca de 3.000 kilómetros de línea de Altas Prestaciones.

La propuesta también contempla la reapertura de este servicio ferroviario por su papel fundamental como «columna vertebral» del Corredor Atlántico, permitiendo descongestionar Madrid y mejorar las conexiones con Portugal. Además, se solicita que el estudio licitado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible no se limite a criterios económicos, como ocurrió en 1985, sino que también tenga en cuenta factores sociales, medioambientales y de equilibrio territorial.

Para garantizar el avance del proyecto, la moción insta a la creación de un equipo de seguimiento que elabore informes trimestrales sobre su desarrollo.

MONAGO

El senador extremeño José Antonio Monago ha denunciado la falta de compromiso del Ejecutivo con el oeste del país y ha subrayado que, mientras el Corredor Mediterráneo ha recibido un respaldo decidido, la Vía de la Plata sigue sin inversión. «No hay ninguna razón objetiva para que el Corredor del Oeste haya sido sistemáticamente ignorado», ha afirmado, señalando que esta «discriminación bloquea el desarrollo de Extremadura, Castilla y León y Andalucía».

Monago ha reivindicado la reapertura del tramo ferroviario entre Astorga y Plasencia como un acto de «justicia territorial», denunciando que el cierre de esta infraestructura hace 40 años fue producto de «decisiones políticas erróneas» que han marginado a la región. Asimismo, ha insistido en que el problema no es técnico, sino político, y ha cuestionado a la bancada socialista sobre los criterios aplicados para otras transferencias de competencias.

Con esta aprobación en el Senado, la reapertura del ferrocarril de la Vía de la Plata gana impulso, aunque aún queda por ver si el Gobierno atenderá la demanda y la incluirá dentro de sus planes de infraestructura.