El Teatro Romano de Mérida ha acogido este miércoles la celebración del Día de Extremadura, un acto que ha estado presidido por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara. También han estado presentes el resto de integrantes del Consejo de Gobierno, además de otros miembros del Ejecutivo regional y autoridades.

Entidades y personalidades con diferentes trayectorias vitales y profesionales, con formaciones y estudios diferentes, con distintas ideologías y vivencias, en definitiva, diversas generaciones que combinan tradición y experiencia con la innovación y el empuje, unidas por el denominador común del compromiso con el mundo, con el país, con la región y convencidos de las posibilidades de futuro de Extremadura.
También ha recibido el máximo galardón de nuestra Comunidad Autónoma, de manera compartida, el proyecto de fusión de Don Benito y Villanueva de la Serena por el ejemplo de consenso, unidad, generosidad, democracia y de inteligencia colectiva que ha ofrecido a España, a Europa y al resto del mundo.
LA CAZA, UN SECTOR ESTRATÉGICO

Gallardo ha agradecido este “grandísimo reconocimiento” y ha destacado que es fruto del trabajo en equipo para “hacer de nuestra tierra una región mejor llena de oportunidades, biodiversidad y también de diversidad”.
COMPROMISO CON LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ÁMBITO CIENTÍFICO

Guadalupe Sabio ha agradecido este reconocimiento y ha dedicado esta Medalla de Extremadura a la Ciencia porque es “el futuro”, para lo que ha reivindicado “más inversión”. También ha valorado “la labor y el trabajo científico para que esos avances lleguen a la sociedad”.
RECONOCIMIENTO A LA LUCHA CONTRA LA ELA

Desde la Asociación ELA Extremadura han agradecido este reconocimiento y a todas las instituciones que “lo han hecho posible” porque es “una muestra más del cariño que ha cosechado Marco Antonio Sánchez Becerra a lo largo de su vida”.
DEFENSA DE LA JUSTICIA SOCIAL

González ha mostrado su agradecimiento por ser una de las galardonadas con la máxima distinción de la comunidad autónoma este año, al tiempo que ha abogado por “seguir combatiendo las injusticias y defendiendo los derechos de los más desfavorecidos”.
PROYECTO COLECTIVO DE PROGRESO Y LIBERTAD

El alcalde de Don Benito, José Luis Quintana, ha destacado que el proyecto de fusión de estos dos municipios es “una apuesta por poner las bases necesarias para mejorar la realidad de las nuevas generaciones”, así como “una nueva forma de concebir el municipalismo”, ha aseverado.
Por su parte, el alcalde de Villanueva de la Serena, Miguel Ángel Gallardo, ha defendido que “frente a los separatismos, hay otra forma de hacer una política que sea verdaderamente útil”, que es la que representa el proyecto de fusión de estas dos localidades.
SIENTE EXTREMADURA
Tras la entrega de los máximos reconocimientos de la Comunidad Autónoma ha pronunciado el discurso ciudadano el escritor extremeño, Luis Landero, quien también cuenta con la Medalla de Extremadura.

Además, Landero ha abogado por la defensa del legado de la lengua popular extremeña, “cultura oral y escrita, la memoria de la tribu a la que pertenecemos” como seña de identidad.
Seguidamente, ha sido interpretado el himno de la Comunidad Autónoma a cargo de la cantante extremeña, Elsa Tortonda.
Tras la finalización del acto institucional ha dado comienzo el espectáculo musical que ha contado con la participación del mago, Jorge Luengo; Luis Pastor y el Coro Amadeus; y el grupo musical, Bambikina, entre otros.






