La máxima institución judicial de Extremadura respalda el proyecto de capitalidad cultural en el año de su 235 aniversario.
El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) ha formalizado este lunes su adhesión a la candidatura de Cáceres como Ciudad Europea de la Cultura en 2031. Con este apoyo, la máxima institución judicial de la región se une a la larga lista de organizaciones, entidades y municipios que ya han rubricado el manifiesto de respaldo al proyecto.
“Unión de toda la sociedad extremeña”
El alcalde de Cáceres y presidente del Consorcio Cáceres 2031, Rafael Mateos, ha agradecido la implicación del poder judicial en un proyecto que ya cuenta con el respaldo del ejecutivo y del legislativo.
“Queremos que la candidatura de Cáceres 2031 sea un ejemplo de unión de toda la sociedad extremeña y en esa ecuación no podía faltar el poder judicial”, subrayó Mateos en su encuentro con la presidenta del TSJEx, María Félix Tena.
El regidor ha defendido que la capitalidad cultural es un proyecto “transformador para Extremadura” y se ha mostrado orgulloso por el “cariño y buena disposición” recibidos. El próximo miércoles se celebrará en Cuacos de Yuste el IV Diálogo con agentes culturales y sociales, dentro de la dinámica de participación abierta que impulsa la candidatura.
Por su parte, la presidenta del TSJEx, María Félix Tena, ha resaltado que la institución lleva 235 años “contribuyendo a hacer Cáceres y a hacer Extremadura”. Precisamente este aniversario coincidirá con la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad al Alto Tribunal, tal y como ha recordado el alcalde.
Colaboración activa
Mateos ha avanzado que el TSJEx podrá utilizar el logotipo de la Capitalidad Cultural en sus actividades y no descarta la organización de foros o encuentros conjuntos para reforzar la candidatura.
“En el TSJEx no solo se lleva a cabo una actividad judicial, sino también social, cultural y formativa. Que estemos rubricando esta adhesión es algo muy importante”, concluyó el alcalde.